Factores que influyen en el uso de teléfonos móviles en el contexto de aprendizaje por parte del profesorado de educación superior en la provincia de Santa Catarina (Brasil)
Maria José Carvalho de Souza Domingues, Péricles Ewaldo Jader Pereira, Jéferson Deleon Fávero
{"title":"Factores que influyen en el uso de teléfonos móviles en el contexto de aprendizaje por parte del profesorado de educación superior en la provincia de Santa Catarina (Brasil)","authors":"Maria José Carvalho de Souza Domingues, Péricles Ewaldo Jader Pereira, Jéferson Deleon Fávero","doi":"10.15332/2422409x.5773","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es evaluar los factores que influyen en el uso de teléfonos móviles en el contexto de aprendizaje por parte del profesorado de educación superior. Se realizó una investigación descriptiva con la ayuda de una encuesta cuantitativa. Los datos se obtuvieron por medio de un cuestionario basado en el modelo UTAUT 2, aplicado a docentes de educación superior en la provincia de Santa Catarina, sur de Brasil. El modelo UTAUT 2 está formado por siete variables independientes: condiciones facilitadoras, expectativas de rendimiento, expectativas de esfuerzo, influencia social, motivación hedonista, precio/valor y hábito, además de la dimensión intención de uso, caracterizada como variable dependiente. Para el análisis de los datos se empleó la regresión lineal múltiple. Los resultados muestran la motivación hedonista, la expectativa de rendimiento, la condición facilitadora, el precio/valor y el hábito como factores que influencian la intención de uso de los dispositivos móviles en el público investigado. El precio/valor se reveló como la dimensión que ejerce mayor influencia en la intención de uso de los dispositivos móviles por parte del docente en clase.","PeriodicalId":41947,"journal":{"name":"Hallazgos-Revista de Investigaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hallazgos-Revista de Investigaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/2422409x.5773","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo de este artículo es evaluar los factores que influyen en el uso de teléfonos móviles en el contexto de aprendizaje por parte del profesorado de educación superior. Se realizó una investigación descriptiva con la ayuda de una encuesta cuantitativa. Los datos se obtuvieron por medio de un cuestionario basado en el modelo UTAUT 2, aplicado a docentes de educación superior en la provincia de Santa Catarina, sur de Brasil. El modelo UTAUT 2 está formado por siete variables independientes: condiciones facilitadoras, expectativas de rendimiento, expectativas de esfuerzo, influencia social, motivación hedonista, precio/valor y hábito, además de la dimensión intención de uso, caracterizada como variable dependiente. Para el análisis de los datos se empleó la regresión lineal múltiple. Los resultados muestran la motivación hedonista, la expectativa de rendimiento, la condición facilitadora, el precio/valor y el hábito como factores que influencian la intención de uso de los dispositivos móviles en el público investigado. El precio/valor se reveló como la dimensión que ejerce mayor influencia en la intención de uso de los dispositivos móviles por parte del docente en clase.