{"title":"Videojuegos en prácticas del inglés de menores con trastorno por déficit de atención e hiperactividad","authors":"J. Villafuerte","doi":"10.17227/rce.num85-12751","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo de investigación es contribuir a mejorar la atención de los niños con y sin déficit de atención e hiperactividad. El equipo investigador aplicó entre 2019-2020 en Ecuador, los cuestionarios perfil de consumo de medios de Aierbe y Medrano, y los criterios DSM-IV e ICD-10. Este proceso incluyó prácticas en idioma inglés respaldadas por los videojuegos de Minecraft, Mario Bros, rompecabezas y otras aplicaciones disponibles en internet. Los datos obtenidos mostraron un aumento significativo en el tiempo efectivo de atención de los participantes y una reducción de la hiperactividad durante las clases de Lengua Extranjera, lo que ha generado una mejora en la frecuencia de interacciones entre los profesores y todos los participantes. Se concluye que los videojuegos y las aplicaciones de juegos online como recurso didáctico, pueden contribuir positivamente a la mejora de la atención y al control de la hiperactividad en menores.","PeriodicalId":37098,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/rce.num85-12751","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El objetivo de este artículo de investigación es contribuir a mejorar la atención de los niños con y sin déficit de atención e hiperactividad. El equipo investigador aplicó entre 2019-2020 en Ecuador, los cuestionarios perfil de consumo de medios de Aierbe y Medrano, y los criterios DSM-IV e ICD-10. Este proceso incluyó prácticas en idioma inglés respaldadas por los videojuegos de Minecraft, Mario Bros, rompecabezas y otras aplicaciones disponibles en internet. Los datos obtenidos mostraron un aumento significativo en el tiempo efectivo de atención de los participantes y una reducción de la hiperactividad durante las clases de Lengua Extranjera, lo que ha generado una mejora en la frecuencia de interacciones entre los profesores y todos los participantes. Se concluye que los videojuegos y las aplicaciones de juegos online como recurso didáctico, pueden contribuir positivamente a la mejora de la atención y al control de la hiperactividad en menores.