{"title":"Desarrollo y Teoría Desarrollista en la Argentina","authors":"José María Aused","doi":"10.24215/23139048e031","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis económica mundial de 1929 propició en la Argentina el fin del modelo agroexportador y la gestación de un nuevo modelo, de industrialización por sustitución de importaciones. A partir de la década de 1950, siendo la premisa fundamental que la edificación de una estructura industrial integrada y el crecimiento económico debían ser deliberadamente promovidos, la idea del desarrollo fue el objeto de referencia común para argumentos, análisis y prescripciones distintas dentro del pensamiento social y económico argentino. El objetivo de este trabajo es indagar sobre esta idea en el pensamiento de Raúl Prebisch y Rogelio Frigerio, a través de algunas discusiones teóricas que marcaron un enriquecedor contrapunto entre ellos y, al mismo tiempo, con dos representantes del pensamiento nacional popular como Arturo Jauretche y John William Cooke.","PeriodicalId":30688,"journal":{"name":"Cuadernos de H Ideas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de H Ideas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/23139048e031","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La crisis económica mundial de 1929 propició en la Argentina el fin del modelo agroexportador y la gestación de un nuevo modelo, de industrialización por sustitución de importaciones. A partir de la década de 1950, siendo la premisa fundamental que la edificación de una estructura industrial integrada y el crecimiento económico debían ser deliberadamente promovidos, la idea del desarrollo fue el objeto de referencia común para argumentos, análisis y prescripciones distintas dentro del pensamiento social y económico argentino. El objetivo de este trabajo es indagar sobre esta idea en el pensamiento de Raúl Prebisch y Rogelio Frigerio, a través de algunas discusiones teóricas que marcaron un enriquecedor contrapunto entre ellos y, al mismo tiempo, con dos representantes del pensamiento nacional popular como Arturo Jauretche y John William Cooke.