Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú

Yovana Torres-Gonzales, Alfredo Grover Rojas-Carrizales, Miguel Ángel Parejas-Garavito, René Antonio Hinojosa-Benavides
{"title":"Gestión de residuos orgánicos y dotación de biohuertos domiciliarios, Millpo Ccachuana, Huancavelica, Perú","authors":"Yovana Torres-Gonzales, Alfredo Grover Rojas-Carrizales, Miguel Ángel Parejas-Garavito, René Antonio Hinojosa-Benavides","doi":"10.5377/entorno.v1i71.14318","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo, fue determinar el efecto de la reutilización de residuos sólidos orgánicos (RSO) en la implementación de biohuertos domiciliarios para mejorar la producción de alimentos del asentamiento humano Millpo Ccachuana (AHMCC) del distrito de Ascensión, Huancavelica, Perú. La recolección de la información se realizó mediante la técnica de la encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento de recolección de datos para conocer el grado de conocimiento de la población sobre RSO, identificando sus problemas de gestión, definiendo acciones para motivar a la población a integrarse en el proceso de sensibilización ambiental mediante estrategias teóricas-expositivas, analizando su situación actual mediante encuestas de entrada y salida. Los resultados mostraron el interés de los habitantes por colaborar con un proyecto de esta magnitud, de tal manera que, inicialmente, el 51 % de los hogares encuestados no clasificaban ni reutilizaban los residuos orgánicos, mas, luego de las sesiones e instauración de biohuertos, un 96 % de dichos hogares mejoró el aprovechamiento de los residuos orgánicos, clasificándolos y reutilizándolos según su naturaleza o generación. Se destaca, entre las conclusiones, que la gestión de RSO, que enmarca el manejo de todas aquellas actividades encaminadas a minimizar el impacto de los RSO en la salud, el ambiente y en lo estético del AHMCC, ha tenido un impacto positivo directo en la calidad de vida de sus pobladores, quienes, por no tener un sistema adecuado de gestión de RSO, han sufrido diversas enfermedades.","PeriodicalId":32833,"journal":{"name":"Entorno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Entorno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/entorno.v1i71.14318","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo, fue determinar el efecto de la reutilización de residuos sólidos orgánicos (RSO) en la implementación de biohuertos domiciliarios para mejorar la producción de alimentos del asentamiento humano Millpo Ccachuana (AHMCC) del distrito de Ascensión, Huancavelica, Perú. La recolección de la información se realizó mediante la técnica de la encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento de recolección de datos para conocer el grado de conocimiento de la población sobre RSO, identificando sus problemas de gestión, definiendo acciones para motivar a la población a integrarse en el proceso de sensibilización ambiental mediante estrategias teóricas-expositivas, analizando su situación actual mediante encuestas de entrada y salida. Los resultados mostraron el interés de los habitantes por colaborar con un proyecto de esta magnitud, de tal manera que, inicialmente, el 51 % de los hogares encuestados no clasificaban ni reutilizaban los residuos orgánicos, mas, luego de las sesiones e instauración de biohuertos, un 96 % de dichos hogares mejoró el aprovechamiento de los residuos orgánicos, clasificándolos y reutilizándolos según su naturaleza o generación. Se destaca, entre las conclusiones, que la gestión de RSO, que enmarca el manejo de todas aquellas actividades encaminadas a minimizar el impacto de los RSO en la salud, el ambiente y en lo estético del AHMCC, ha tenido un impacto positivo directo en la calidad de vida de sus pobladores, quienes, por no tener un sistema adecuado de gestión de RSO, han sufrido diversas enfermedades.
有机废物管理和提供家庭生物花园,Millpo Ccachuana,万卡维利卡,秘鲁
目的是确定有机固体废物(RSO)的再利用对实施家庭生物花园的影响,以改善秘鲁万卡维利卡阿森松区Millpo Ccachuana人类住区(AHMCC)的粮食生产。信息的收集是通过测量技术,采用问卷调查的数据收集工具了解人口知识程度RSO,发现的问题,明确管理行动,动员人们融入环境宣传进程通过teóricas-expositivas战略通过调查,分析其现状的输入和输出。结果显示居民关心与该项目合作,这样,最初,51 %的受访家庭的不reutilizaban最有机废物和biohuertos会议后,这些家庭的96% %改进利用有机废物、reutilizándolos根据其性质或代。结论,指出RSO管理框架处理所有这些活动,旨在尽量减少影响RSO在健康、环境和美学AHMCC,直接产生了积极影响村民的生活质量,是因为没有一个适当的系统管理RSO,遭受各种疾病。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
1 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信