{"title":"Estimación de humedad de café pergamino utilizando un secador solar automatizado, mediante modelos matemáticos en Jaén-Perú","authors":"Lenin Quiñones Huatangari, Abner Barzola Cárdenas, Blanca Vásquez Ochoa, Iván Pérez Guevara, Martín Díaz Torres","doi":"10.21754/TECNIA.V30I1.824","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El café es un producto muy consumido a nivel mundial, debido a que posee un poder estimulante y energizante. Además, el proceso de secado es un factor esencial que influye en la calidad final del producto, en este sentido, el objetivo del presente artículo fue estimar la humedad del café pergamino al emplear un secador solar automatizado, mediante modelos matemáticos. Los modelos empleados fueron del tipo regresión lineal múltiple y regresión no lineal, los mismos que fueron determinados con los softwares R y Curve Expert Professional respectivamente. Los datos necesarios para estimar dichos modelos, fueron recolectados en campo durante cinco días, la cual consistió en aplicar el secador solar automatizado en la parcela de un agricultor del centro poblado de las Naranjas, Jaén, Cajamarca, Perú cuya variedad fue Catimor. Se determinaron cinco modelos: Un modelo de regresión lineal múltiple y cuatro modelos no lineales con un coeficiente de correlación mayor que 0,91. Sin embargo, el modelo empleado para describir la radiación solar en Grecia, es el que mejor describe el comportamiento de la humedad del grado de café pergamino en términos del tiempo de secado en el secador solar automatizado empleando los estadístico de bondad de ajuste.","PeriodicalId":31729,"journal":{"name":"Tecnia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21754/TECNIA.V30I1.824","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El café es un producto muy consumido a nivel mundial, debido a que posee un poder estimulante y energizante. Además, el proceso de secado es un factor esencial que influye en la calidad final del producto, en este sentido, el objetivo del presente artículo fue estimar la humedad del café pergamino al emplear un secador solar automatizado, mediante modelos matemáticos. Los modelos empleados fueron del tipo regresión lineal múltiple y regresión no lineal, los mismos que fueron determinados con los softwares R y Curve Expert Professional respectivamente. Los datos necesarios para estimar dichos modelos, fueron recolectados en campo durante cinco días, la cual consistió en aplicar el secador solar automatizado en la parcela de un agricultor del centro poblado de las Naranjas, Jaén, Cajamarca, Perú cuya variedad fue Catimor. Se determinaron cinco modelos: Un modelo de regresión lineal múltiple y cuatro modelos no lineales con un coeficiente de correlación mayor que 0,91. Sin embargo, el modelo empleado para describir la radiación solar en Grecia, es el que mejor describe el comportamiento de la humedad del grado de café pergamino en términos del tiempo de secado en el secador solar automatizado empleando los estadístico de bondad de ajuste.