{"title":"Ginés de Pasamonte o cómo cada quien es hijo de sus obras","authors":"Erving González Magaña","doi":"10.6018/cartaphilus.549571","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente ensayo se explora de manera sucinta la relación que existe entre el concepto de individualidad y Ginés de Pasamonte, uno de los galeotes liberados por don Quijote en el capítulo XXII de la primera parte de la obra de Cervantes. Se hace especial énfasis en las influencias que el autor de la obra retomó de la picaresca española del siglo XVI, en particular, de la idea de que el destino de cada individuo está determinado por los actos de los que cada uno es responsable de manera personal y directa, no tanto por el linaje o por la situación socioeconómica de la familia a la que pertenezca cada quien. Ginés de Pasamonte ejemplifica plenamente este ideal, puesto que no solo reconoce que su situación de forzado en una galera es resultado directo de sus acciones pasadas; sino que toma en sus manos, de una manera que parece escapársele incluso al narrador de la historia, su libertad y porvenir. Por esto, el mismo narrador pierde el rastro de Ginés, yendo este a vivir aventuras que le serán propias, siendo sus encuentros con Don Quijote y Sancho un episodio más de su vida.","PeriodicalId":40409,"journal":{"name":"Cartaphilus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cartaphilus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6018/cartaphilus.549571","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente ensayo se explora de manera sucinta la relación que existe entre el concepto de individualidad y Ginés de Pasamonte, uno de los galeotes liberados por don Quijote en el capítulo XXII de la primera parte de la obra de Cervantes. Se hace especial énfasis en las influencias que el autor de la obra retomó de la picaresca española del siglo XVI, en particular, de la idea de que el destino de cada individuo está determinado por los actos de los que cada uno es responsable de manera personal y directa, no tanto por el linaje o por la situación socioeconómica de la familia a la que pertenezca cada quien. Ginés de Pasamonte ejemplifica plenamente este ideal, puesto que no solo reconoce que su situación de forzado en una galera es resultado directo de sus acciones pasadas; sino que toma en sus manos, de una manera que parece escapársele incluso al narrador de la historia, su libertad y porvenir. Por esto, el mismo narrador pierde el rastro de Ginés, yendo este a vivir aventuras que le serán propias, siendo sus encuentros con Don Quijote y Sancho un episodio más de su vida.
这篇文章简要探讨了个性概念与吉尼斯·德·帕萨蒙特之间的关系,后者是堂吉诃德在塞万提斯作品第一部分第二十二章中释放的加利西亚人之一。特别强调了该作品的作者从16世纪的西班牙流浪汉那里恢复的影响,特别是认为每个人的命运取决于每个人个人和直接负责的行为,而不是每个人所属家庭的血统或社会经济状况。吉内斯·德·帕萨蒙特(Gines de Pasamonte)充分说明了这一理想,因为他不仅承认自己在画廊被强迫的情况是他过去行动的直接结果;但它以一种即使是历史叙述者也似乎无法逃脱的方式掌握在他的手中,他的自由和未来。出于这个原因,同一个叙述者失去了吉尼斯的踪迹,他去经历他自己的冒险,他与堂吉诃德和桑丘的相遇是他生命中的又一集。