{"title":"El rol que desempeñan las empresas: retos y oportunidades en materia de derechos humanos","authors":"Diana Elizabeth Cuervo Díaz, Nidia Cuervo Díaz","doi":"10.11144/javeriana.vj71.rero","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este mundo cambiante y lleno de retos, se hace cada vez más relevante y urgente confluir en principios y valores concretos, en busca de establecer un entendimiento común que dé fundamento sólido y ético a las acciones, donde los individuos, los Estados y las empresas deben llevar a cabo en las próximas décadas para salvaguardar y preservar nuestra existencia como sociedad y como raza. \nEn este panorama adquieren vital relevancia los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (PRNU) (tablas 2, 3 y 4), los cuales son ampliamente conocidos como Principios de Ruggie, que John Ruggie, como secretario general de la ONU, logró su aceptación y posterior publicación en junio del 2011, después de años de arduo trabajo y esfuerzo conjunto. \nEstos principios están basados en tres pilares fundamentales: proteger, respetar y remediar; proteger los derechos humanos como obligación de los Estados; respetar los derechos humanos como responsabilidad de las empresas; y remediar los daños causados por las violaciones a los derechos humanos, mediante mecanismos eficaces y accesibles, implementados por los Estados y las empresas y son una herramienta conformada por 31 directrices. \nEl presente artículo presenta una revisión del rol de las empresas de todos los niveles y estructuras, en materia de derechos unamos","PeriodicalId":38232,"journal":{"name":"Vniversitas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vniversitas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.vj71.rero","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este mundo cambiante y lleno de retos, se hace cada vez más relevante y urgente confluir en principios y valores concretos, en busca de establecer un entendimiento común que dé fundamento sólido y ético a las acciones, donde los individuos, los Estados y las empresas deben llevar a cabo en las próximas décadas para salvaguardar y preservar nuestra existencia como sociedad y como raza.
En este panorama adquieren vital relevancia los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (PRNU) (tablas 2, 3 y 4), los cuales son ampliamente conocidos como Principios de Ruggie, que John Ruggie, como secretario general de la ONU, logró su aceptación y posterior publicación en junio del 2011, después de años de arduo trabajo y esfuerzo conjunto.
Estos principios están basados en tres pilares fundamentales: proteger, respetar y remediar; proteger los derechos humanos como obligación de los Estados; respetar los derechos humanos como responsabilidad de las empresas; y remediar los daños causados por las violaciones a los derechos humanos, mediante mecanismos eficaces y accesibles, implementados por los Estados y las empresas y son una herramienta conformada por 31 directrices.
El presente artículo presenta una revisión del rol de las empresas de todos los niveles y estructuras, en materia de derechos unamos