Psicolingüística empírica en Colombia

IF 0.1 Q4 LINGUISTICS
C. Arango, M. Ayala
{"title":"Psicolingüística empírica en Colombia","authors":"C. Arango, M. Ayala","doi":"10.19053/0121053x.n37.2021.12194","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La psicolingüística inició su desarrollo como ciencia independiente, en Colombia, en 1970. Este principio se caracterizó por el estudio de la adquisición del lenguaje desde una perspectiva cualitativa; mientras que el estudio empírico estaba relegado. Esta revisión documental tiene el objetivo de observar el panorama actual de los estudios psicolingüísticos empíricos en Colombia. La metodología consistió en una búsqueda y análisis de 51 artículos científicos, publicados entre 2013 y 2020, en bases de datos. Los resultados mostraron estudios en los temas de adquisición del lenguaje, dificultades en adquisición del lenguaje y aprendizaje, lectura, dificultades en la adquisición de la lectura y escritura. Se encontró mayor número de publicaciones en dos ciudades: Bogotá y Medellín, en tres universidades: Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia y Pontificia Universidad Javeriana. El 82% de los artículos analizó posibles causas y efectos, el 10% realizó intervenciones y el 8% validó pruebas. Las pruebas más utilizadas fueron Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC-IV) (Wechsler, 2005), (35%), y la Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) (Matute, Rosselli, Ardila & Ostrosky, 2007), (32%). En conclusión, la investigación psicolingüística en Colombia muestra desarrollos significativos en los últimos años. Actualmente, hay mayor apertura a temas de investigación, con metodología empírica.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n37.2021.12194","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La psicolingüística inició su desarrollo como ciencia independiente, en Colombia, en 1970. Este principio se caracterizó por el estudio de la adquisición del lenguaje desde una perspectiva cualitativa; mientras que el estudio empírico estaba relegado. Esta revisión documental tiene el objetivo de observar el panorama actual de los estudios psicolingüísticos empíricos en Colombia. La metodología consistió en una búsqueda y análisis de 51 artículos científicos, publicados entre 2013 y 2020, en bases de datos. Los resultados mostraron estudios en los temas de adquisición del lenguaje, dificultades en adquisición del lenguaje y aprendizaje, lectura, dificultades en la adquisición de la lectura y escritura. Se encontró mayor número de publicaciones en dos ciudades: Bogotá y Medellín, en tres universidades: Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Antioquia y Pontificia Universidad Javeriana. El 82% de los artículos analizó posibles causas y efectos, el 10% realizó intervenciones y el 8% validó pruebas. Las pruebas más utilizadas fueron Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC-IV) (Wechsler, 2005), (35%), y la Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) (Matute, Rosselli, Ardila & Ostrosky, 2007), (32%). En conclusión, la investigación psicolingüística en Colombia muestra desarrollos significativos en los últimos años. Actualmente, hay mayor apertura a temas de investigación, con metodología empírica.
哥伦比亚的经验心理语言学
心理语言学于1970年在哥伦比亚作为一门独立科学开始发展。这一原则的特点是从定性的角度研究语言习得;而实证研究则被降级。这一文献回顾的目的是观察哥伦比亚实证心理语言学研究的现状。该方法包括在数据库中搜索和分析2013年至2020年发表的51篇科学文章。结果显示,在语言习得、语言习得和学习困难、阅读、阅读和写作习得困难等问题上进行了研究。在波哥大和麦德林这两个城市的三所大学发现了更多的出版物:哥伦比亚国立大学、安蒂奥基亚大学和哈维里亚纳教皇大学。82%的文章分析了可能的原因和影响,10%的文章进行了干预,8%的文章验证了测试。最常用的测试是韦氏儿童智力量表(WISC-IV)(韦氏,2005年),(35%)和儿童神经心理学评估(Matute,Rosselli,Ardila&Ostrosky,2007年),(32%)。总之,哥伦比亚的心理语言学研究近年来取得了重大进展。目前,通过实证方法,对研究问题的开放程度有所提高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信