Ecuaciones para estimar biomasa de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc) en Chihuahua, México

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Margarito Maldonado-Ortíz, Pablito Marcelo López Serrano, R. D. Valdez-Cepeda, Ricardo Mata-González, Fabian García-González, Martín Martínez-Salvador
{"title":"Ecuaciones para estimar biomasa de candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc) en Chihuahua, México","authors":"Margarito Maldonado-Ortíz, Pablito Marcelo López Serrano, R. D. Valdez-Cepeda, Ricardo Mata-González, Fabian García-González, Martín Martínez-Salvador","doi":"10.29298/rmcf.v13i72.1231","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zuuc.) es un arbusto que crece de manera natural en las zonas áridas del norte de México. Esta especie se cosecha para extraer una cera que produce como respuesta al estrés hídrico. Para autorizar la cosecha de las plantas es necesario realizar estimaciones indirectas de su biomasa utilizando ecuaciones predictivas. El objetivo de este estudio fue generar ecuaciones alométricas para estimar el peso verde de candelilla en el noreste de Chihuahua, México. Se realizó un muestro selectivo y destructivo de 200 plantas de candelilla, las cuales se colectaron en ejidos con programas de manejo forestal vigente. Para ajustar la mejor ecuación se probaron cuatro modelos y diferentes combinaciones de variables (predictoras vs biomasa de la planta). Todas las variables se transformaron a escala logarítmica. Se seleccionaron los modelos de Schumacher Hall y Spurr en su forma logarítmica, con el uso de las variables diámetro de copa y diámetro de la base de la planta, ya que fueron los que presentaron los mejores ajustes estadísticos (R2adj =0.84), mientras que la RCME (raíz del cuadrado medio del error) fue inferior a 0.450 y los parámetros de las dos ecuaciones fueron significativos (p<0.0001). Las dos ecuaciones seleccionadas presentaron normalidad, homogeneidad de varianzas e inexistencia de colinealidad entre variables. Estas ecuaciones presentan confiabilidad para estimar biomasa de candelilla en el noreste del estado de Chihuahua bajo los criterios y parámetros descritos en este estudio y son una herramienta útil para la elaboración de estudios técnicos y programas de manejo de la candelilla en México.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i72.1231","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zuuc.) es un arbusto que crece de manera natural en las zonas áridas del norte de México. Esta especie se cosecha para extraer una cera que produce como respuesta al estrés hídrico. Para autorizar la cosecha de las plantas es necesario realizar estimaciones indirectas de su biomasa utilizando ecuaciones predictivas. El objetivo de este estudio fue generar ecuaciones alométricas para estimar el peso verde de candelilla en el noreste de Chihuahua, México. Se realizó un muestro selectivo y destructivo de 200 plantas de candelilla, las cuales se colectaron en ejidos con programas de manejo forestal vigente. Para ajustar la mejor ecuación se probaron cuatro modelos y diferentes combinaciones de variables (predictoras vs biomasa de la planta). Todas las variables se transformaron a escala logarítmica. Se seleccionaron los modelos de Schumacher Hall y Spurr en su forma logarítmica, con el uso de las variables diámetro de copa y diámetro de la base de la planta, ya que fueron los que presentaron los mejores ajustes estadísticos (R2adj =0.84), mientras que la RCME (raíz del cuadrado medio del error) fue inferior a 0.450 y los parámetros de las dos ecuaciones fueron significativos (p<0.0001). Las dos ecuaciones seleccionadas presentaron normalidad, homogeneidad de varianzas e inexistencia de colinealidad entre variables. Estas ecuaciones presentan confiabilidad para estimar biomasa de candelilla en el noreste del estado de Chihuahua bajo los criterios y parámetros descritos en este estudio y son una herramienta útil para la elaboración de estudios técnicos y programas de manejo de la candelilla en México.
墨西哥奇瓦瓦大戟(大戟抗梅毒Zucc)生物量估算方程
candelilla(大戟抗梅毒Zuuc.)是一种自然生长在墨西哥北部干旱地区的灌木。这个物种被收获是为了提取蜡,蜡是对水分胁迫的反应。为了授权收获植物,有必要使用预测方程对其生物量进行间接估计。本研究的目的是建立异象方程来估计墨西哥奇瓦瓦东北部的candelilla绿重。本研究的目的是评估在墨西哥恰帕斯(chiapas)和墨西哥哈利斯科(哈利斯科)的森林中发现的candelilla植物。本研究的目的是建立一个模型,在该模型中,植物生物量和预测因子(预测因子vs植物生物量)的组合被确定。所有变量均按对数尺度进行变换。选取了舒马赫Hall和模型Spurr对数的形式,使用直径杯变量和直径植物的基础,因为他们提供了最佳统计调整(R2adj = 0.84),而根RCME(平均平方误差)低于0.450和参数两个方程式显著(p < 0.0001)。在本研究中,我们分析了两个变量之间的正态性、方差均匀性和不共线性。这些方程在本研究中描述的标准和参数下,为估计奇瓦瓦州东北部的蜡烛生物量提供了可靠性,是墨西哥技术研究和蜡烛管理计划的有用工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信