Condición de salud bucal de una población víctima del conflicto armado del municipio de Girardota, Antioquia

Clara Liliana Gallego
{"title":"Condición de salud bucal de una población víctima del conflicto armado del municipio de Girardota, Antioquia","authors":"Clara Liliana Gallego","doi":"10.16925/2357-4607.2021.01.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La historia del conflicto armado en Colombia ha dejado miles de víctimas y  desplazados que actualmente continúan afrontando graves consecuencias en su calidad de vida, lo que se ve reflejado en su situación de salud y especialmente en su salud bucal. \nObjetivo: Describir la condición de salud bucal de la población víctima del conflicto armado del municipio de Girardota – Antioquia. \nMateriales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo en una muestra de 52 personas. Se realizó una encuesta estructurada y un examen clínico para el índice de placa de Silness y Löe, índice periodontal básico, COP-M, situación y necesidad de prótesis. \nResultados: El promedio de edad de 40,5 años, el 75% eran mujeres, mayormente pertenecientes a los estratos 1 y 2, con un grado de escolaridad de básica primara en el 42%, e ingresos menores a 1 SMMLV en el 60,5%. El índice COP-D fue de 11 y el COPD-M de 13, la prevalencia de caries fue del 80%, presencia de gingivitis en el 56.9%, y periodontitis del 41,2%, el 55,8% presentaron necesidades de prótesis. El 30,8% asistió a consulta en el último año, en un 40% por dolor o caries. El 62% considera regular su estado de salud bucal, y el 87,8% considera necesitar tratamiento odontológico. \nConclusiones: Se encontró una estrecha relación entre las condiciones socioeconómicas y peores condiciones  de salud bucal en la población. Las estrategias de intervención en la población deben estar enfocadas en la rehabilitación oral para suplir sus necesidades","PeriodicalId":30824,"journal":{"name":"Revista Nacional de Odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Nacional de Odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2357-4607.2021.01.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La historia del conflicto armado en Colombia ha dejado miles de víctimas y  desplazados que actualmente continúan afrontando graves consecuencias en su calidad de vida, lo que se ve reflejado en su situación de salud y especialmente en su salud bucal. Objetivo: Describir la condición de salud bucal de la población víctima del conflicto armado del municipio de Girardota – Antioquia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo en una muestra de 52 personas. Se realizó una encuesta estructurada y un examen clínico para el índice de placa de Silness y Löe, índice periodontal básico, COP-M, situación y necesidad de prótesis. Resultados: El promedio de edad de 40,5 años, el 75% eran mujeres, mayormente pertenecientes a los estratos 1 y 2, con un grado de escolaridad de básica primara en el 42%, e ingresos menores a 1 SMMLV en el 60,5%. El índice COP-D fue de 11 y el COPD-M de 13, la prevalencia de caries fue del 80%, presencia de gingivitis en el 56.9%, y periodontitis del 41,2%, el 55,8% presentaron necesidades de prótesis. El 30,8% asistió a consulta en el último año, en un 40% por dolor o caries. El 62% considera regular su estado de salud bucal, y el 87,8% considera necesitar tratamiento odontológico. Conclusiones: Se encontró una estrecha relación entre las condiciones socioeconómicas y peores condiciones  de salud bucal en la población. Las estrategias de intervención en la población deben estar enfocadas en la rehabilitación oral para suplir sus necesidades
安蒂奥基亚吉拉多塔市武装冲突受害者的口腔健康状况
导言:哥伦比亚武装冲突的历史造成成千上万的受害者和流离失所者,他们的生活质量继续面临严重后果,这反映在他们的健康状况,特别是他们的口腔健康上。目的:描述安蒂奥基亚吉拉多塔市武装冲突受害者的口腔健康状况。本研究的目的是确定一种方法,以确定一种可能的治疗方法。我们进行了结构化的调查和临床检查,包括Silness和lo菌斑指数、基本牙周指数、copm、情况和需要假体。结果:平均年龄40.5岁,75%为女性,主要属于1级和2级,小学教育水平为42%,收入低于1 SMMLV的比例为60.5%。在本研究中,我们评估了两种不同的治疗方法,一种是口服治疗,另一种是口服治疗。30.8%的人在去年就诊,40%的人因为疼痛或蛀牙。62%的人认为他们的口腔健康状况正常,87.8%的人认为他们需要牙科治疗。结论:社会经济状况与人群口腔健康状况较差之间存在密切关系。人口干预策略应以口腔康复为重点,以满足他们的需要
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信