La emoción en la comunicación política en Facebook: un análisis de los mensajes publicados en Facebook por los dirigentes políticos argentinos Cristina Fernández, Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli durante el período noviembre 2014-noviembre 2015
{"title":"La emoción en la comunicación política en Facebook: un análisis de los mensajes publicados en Facebook por los dirigentes políticos argentinos Cristina Fernández, Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli durante el período noviembre 2014-noviembre 2015","authors":"María Raquel Tarullo","doi":"10.26422/221","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las ultimas decadas se ha observado una simplificacion de los mensajes de los dirigentes politicos a partir de una comunicacion altamente personalista y emotiva, escenario que algunos autores describen como una busqueda de los dirigentes de alcanzar con su discurso a los ciudadanos que se encuentran menos interesados en la cosa publica. A su vez, el creciente uso de los medios digitales en la comunicacion politica conduce a exaltar y promover estas caracteristicas a partir de la arquitectura propia que los define. Este articulo estudia los mensajes que Cristina Fernandez, Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli publicaron durante el periodo noviembre de 2014-noviembre de 2015 en Facebook, la red social en la que mas del 50% de los argentinos tiene una cuenta de perfil activa. El fin de este analisis es describir el rol que cumple la emocion en los contenidos publicados por estos dirigentes politicos en Facebook. En este sentido, el aporte de este estudio empirico radica en demostrar que los contenidos emotivos obtienen un mayor porcentaje de comparticion por parte de los seguidores que las publicaciones que no contienen emocion, lo que resulta en un uso difusionista de Facebook antes que uno conversacional. DOI : https://doi.org/10.26422/aucom.2018.0701.tar","PeriodicalId":41332,"journal":{"name":"Austral Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Austral Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26422/221","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
En las ultimas decadas se ha observado una simplificacion de los mensajes de los dirigentes politicos a partir de una comunicacion altamente personalista y emotiva, escenario que algunos autores describen como una busqueda de los dirigentes de alcanzar con su discurso a los ciudadanos que se encuentran menos interesados en la cosa publica. A su vez, el creciente uso de los medios digitales en la comunicacion politica conduce a exaltar y promover estas caracteristicas a partir de la arquitectura propia que los define. Este articulo estudia los mensajes que Cristina Fernandez, Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli publicaron durante el periodo noviembre de 2014-noviembre de 2015 en Facebook, la red social en la que mas del 50% de los argentinos tiene una cuenta de perfil activa. El fin de este analisis es describir el rol que cumple la emocion en los contenidos publicados por estos dirigentes politicos en Facebook. En este sentido, el aporte de este estudio empirico radica en demostrar que los contenidos emotivos obtienen un mayor porcentaje de comparticion por parte de los seguidores que las publicaciones que no contienen emocion, lo que resulta en un uso difusionista de Facebook antes que uno conversacional. DOI : https://doi.org/10.26422/aucom.2018.0701.tar