Jhon Muñoz Ruano, J. Segura, Jaime Humberto Mendoza
{"title":"sistema ERP para las pyme en América Latina","authors":"Jhon Muñoz Ruano, J. Segura, Jaime Humberto Mendoza","doi":"10.16925/2357-6014.2022.01.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este es un artículo de revisión de literatura, donde se consultaron las siguientes bases de datos: Google Scholar, EBSCO, IEEE Explore y ScienceDirect, obteniéndose un total de 100 coincidencias de búsqueda, con el objetivo de determinar la factibilidad que involucra la implementación de un sistema ERP en PYMES. De estos artículos encontrados se realizó un filtro teniendo en cuenta una serie de criterios, quedando un total de 61 artículos, de los cuales a los que abordaban algún tipo de sistemas ERP, se le analizaron factores como: costos, tiempo de implantación, flexibilidad y adaptabilidad. Con base a los resultados encontrados se pudo determinar teniendo presente también puntos de vista de varios autores, que el sistema tecnológico que más le conviene a las PYMES en América Latina, es el sistema Open ERP ODOO que sea gestionado por la nube, ya que permite ahorrar dinero, tiempo en la implementación y se puede ajustar a las necesidades de la empresa.","PeriodicalId":41023,"journal":{"name":"Ingenieria Solidaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria Solidaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2357-6014.2022.01.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este es un artículo de revisión de literatura, donde se consultaron las siguientes bases de datos: Google Scholar, EBSCO, IEEE Explore y ScienceDirect, obteniéndose un total de 100 coincidencias de búsqueda, con el objetivo de determinar la factibilidad que involucra la implementación de un sistema ERP en PYMES. De estos artículos encontrados se realizó un filtro teniendo en cuenta una serie de criterios, quedando un total de 61 artículos, de los cuales a los que abordaban algún tipo de sistemas ERP, se le analizaron factores como: costos, tiempo de implantación, flexibilidad y adaptabilidad. Con base a los resultados encontrados se pudo determinar teniendo presente también puntos de vista de varios autores, que el sistema tecnológico que más le conviene a las PYMES en América Latina, es el sistema Open ERP ODOO que sea gestionado por la nube, ya que permite ahorrar dinero, tiempo en la implementación y se puede ajustar a las necesidades de la empresa.