Características morfo-agronómicas en dos variedades de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en función a la aplicación de dosis de fertilizantes
M. Oliva, Eyner Huamán Huamán, Juan Carlos Neri Chávez
{"title":"Características morfo-agronómicas en dos variedades de repollo (Brassica oleracea var. capitata L.) en función a la aplicación de dosis de fertilizantes","authors":"M. Oliva, Eyner Huamán Huamán, Juan Carlos Neri Chávez","doi":"10.25127/APS.20191.482","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como finalidad determinar el efecto de dos dosis de la aplicación de fertilizantes sobre las características morfo-agronómicas de dos variedades de repollo (Brassica oleracea L.) Corazón de Buey y Quintalero.m Para ello se instalaron 18 parcelas experimentales en el “Huerto de las Personas Adultas Mayores” de la ciudad de Chachapoyas. Se empleó un Diseño Completamente Aleatorio (DCA), con 6 y 3 bloques. Los tratamientos fueron: T1 (Corazón de Buey sin aplicación), T2 (Quintalero sin aplicación), T3 (Corazón de Buey + 100N – 80P), T4 (Corazón de Buey + 120N – 100P), T5 (Quintalero + 100N – 80P) y T6 (Quintalero + 120N – 100P). Se evaluaron ocho variables: altura de planta, número de hojas, ancho de planta, largo de planta, peso seco, rendimiento, peso total y peso de residuos. Según el análisis multivariado, los resultados mostraron que el tratamiento T3 fue superior en la mayoría de las variables morfológicas y en rendimiento fue superior el tratamiento T4, llegando a la conclusión que los tratamientos T3 y T4 mostraron diferencias significativas en variables morfológicas y en rendimiento respectivamente con respecto a los demás tratamientos, dentro de las dos dosis de fertilización evaluadas en el manejo del cultivo de repollo.","PeriodicalId":33108,"journal":{"name":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigacion en Agroproduccion Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/APS.20191.482","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación tuvo como finalidad determinar el efecto de dos dosis de la aplicación de fertilizantes sobre las características morfo-agronómicas de dos variedades de repollo (Brassica oleracea L.) Corazón de Buey y Quintalero.m Para ello se instalaron 18 parcelas experimentales en el “Huerto de las Personas Adultas Mayores” de la ciudad de Chachapoyas. Se empleó un Diseño Completamente Aleatorio (DCA), con 6 y 3 bloques. Los tratamientos fueron: T1 (Corazón de Buey sin aplicación), T2 (Quintalero sin aplicación), T3 (Corazón de Buey + 100N – 80P), T4 (Corazón de Buey + 120N – 100P), T5 (Quintalero + 100N – 80P) y T6 (Quintalero + 120N – 100P). Se evaluaron ocho variables: altura de planta, número de hojas, ancho de planta, largo de planta, peso seco, rendimiento, peso total y peso de residuos. Según el análisis multivariado, los resultados mostraron que el tratamiento T3 fue superior en la mayoría de las variables morfológicas y en rendimiento fue superior el tratamiento T4, llegando a la conclusión que los tratamientos T3 y T4 mostraron diferencias significativas en variables morfológicas y en rendimiento respectivamente con respecto a los demás tratamientos, dentro de las dos dosis de fertilización evaluadas en el manejo del cultivo de repollo.