Paisaje de la Protesta en Plaza Dignidad de Santiago, Chile

Francisca Márquez, Marcelo Colimil, D. Jara, V. Landeros, C. Martínez
{"title":"Paisaje de la Protesta en Plaza Dignidad de Santiago, Chile","authors":"Francisca Márquez, Marcelo Colimil, D. Jara, V. Landeros, C. Martínez","doi":"10.5354/RCA.V0I42.60487","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación explora el paisaje de la protesta a través de las intervenciones gráficas realizadas durante las manifestaciones del estallido social de octubre del 2019 en Plaza Baquedano, Santiago. A partir de técnicas proporcionadas por la arqueología y la etnografía, se registran los grafitis que los manifestantes plasmaron, entre enero y marzo del 2020, sobre los muros y monumentos. La investigación permitió identificar los cambios materiales, sus características y patrones, y correlacionar dichas materialidades con su escena. Se concluye que por sobre la ira, la violencia y la destrucción de monumentos e inmuebles del espacio público, las intervenciones visuales apelan a una narrativa que como un mosaico anuncian las acciones de resistencia al modelo social imperante, pero, sobre todo, celebran los principios morales del respeto y sentido de justicia social. Finalmente, se señala que, en esta celebración y ejercicio performativo, surge un paisaje de la protesta cuyo colorido y estética juvenil se impone por sobre la monocromía de las ruinas y escombros de los edificios y monumentos patrimoniales.","PeriodicalId":32784,"journal":{"name":"Revista Chilena de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/RCA.V0I42.60487","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5

Abstract

Esta investigación explora el paisaje de la protesta a través de las intervenciones gráficas realizadas durante las manifestaciones del estallido social de octubre del 2019 en Plaza Baquedano, Santiago. A partir de técnicas proporcionadas por la arqueología y la etnografía, se registran los grafitis que los manifestantes plasmaron, entre enero y marzo del 2020, sobre los muros y monumentos. La investigación permitió identificar los cambios materiales, sus características y patrones, y correlacionar dichas materialidades con su escena. Se concluye que por sobre la ira, la violencia y la destrucción de monumentos e inmuebles del espacio público, las intervenciones visuales apelan a una narrativa que como un mosaico anuncian las acciones de resistencia al modelo social imperante, pero, sobre todo, celebran los principios morales del respeto y sentido de justicia social. Finalmente, se señala que, en esta celebración y ejercicio performativo, surge un paisaje de la protesta cuyo colorido y estética juvenil se impone por sobre la monocromía de las ruinas y escombros de los edificios y monumentos patrimoniales.
智利圣地亚哥尊严广场抗议景观
这项研究通过2019年10月在圣地亚哥巴奎达诺广场举行的社会爆发示威活动中进行的图形干预,探索抗议的景观。根据考古学和民族学提供的技术,记录了抗议者在2020年1月至3月期间在墙壁和纪念碑上绘制的涂鸦。这项研究使人们能够识别物质的变化、特征和模式,并将这些物质与他们的场景联系起来。结论是,由于愤怒、暴力以及对公共空间纪念碑和建筑物的破坏,视觉干预呼吁一种叙事,这种叙事像马赛克一样宣布了对普遍社会模式的抵抗行动,但最重要的是,它们庆祝尊重和社会正义感的道德原则。最后,值得注意的是,在这一庆祝和表演活动中,出现了一种抗议景观,其丰富多彩和年轻的美学是由废墟和废墟的单色和遗产建筑和纪念碑所强加的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
6
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信