L. P. Díaz-Heredia, Olivia Lorena Chaparro-Díaz, Katya Anyud Corredor Pardo
{"title":"COVID-19: una realidad inequitativa y compleja para las mujeres","authors":"L. P. Díaz-Heredia, Olivia Lorena Chaparro-Díaz, Katya Anyud Corredor Pardo","doi":"10.15446/av.enferm.v38n1supl.88888","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: reconocer y reflexionar sobre los impactos de la infección por coronavirus en ámbitos diversos en los que las mujeres viven y cómo afrontar los retos derivados de esta situación durante y después de la pandemia.\nSíntesis de contenido: este documento de reflexión expresa la experiencia y el sentir de mujeres, enfermeras y docentes frente a lo que está sucediendo en la vida de las personas, en particular de las mujeres, a partir de diciembre de 2019 con la aparición del SARS-CoV 2 y la COVID-19.\nConclusión: se evidencian los cambios en diversas áreas de la vida de las personas, especialmente en las mujeres, haciendo evidente las inequidades, desigualdades y vulnerabilidades. A partir de ello, se propone la cuidadanía como una nueva forma de ciudadanía basada en el cuidado.","PeriodicalId":30347,"journal":{"name":"Avances en Enfermeria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances en Enfermeria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/av.enferm.v38n1supl.88888","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: reconocer y reflexionar sobre los impactos de la infección por coronavirus en ámbitos diversos en los que las mujeres viven y cómo afrontar los retos derivados de esta situación durante y después de la pandemia.
Síntesis de contenido: este documento de reflexión expresa la experiencia y el sentir de mujeres, enfermeras y docentes frente a lo que está sucediendo en la vida de las personas, en particular de las mujeres, a partir de diciembre de 2019 con la aparición del SARS-CoV 2 y la COVID-19.
Conclusión: se evidencian los cambios en diversas áreas de la vida de las personas, especialmente en las mujeres, haciendo evidente las inequidades, desigualdades y vulnerabilidades. A partir de ello, se propone la cuidadanía como una nueva forma de ciudadanía basada en el cuidado.