Evaluación de Salud Mental durante la Pandemia por Covid-19, con App de Bienestar Mexicana

Víctor Ricardo Aguilera-Sosa, Grecia Reynoso-Martínez, María Delfina Marín-Soto, N. Pérez-Vielma
{"title":"Evaluación de Salud Mental durante la Pandemia por Covid-19, con App de Bienestar Mexicana","authors":"Víctor Ricardo Aguilera-Sosa, Grecia Reynoso-Martínez, María Delfina Marín-Soto, N. Pérez-Vielma","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2022.2.436","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes. La inteligencia artificial (IA) simula los procesos cognitivos transducidos a sistemas informáticos; posibilita tomar decisiones con alto nivel de eficacia, ello permite hacer diagnósticos y predicciones clínicas con base en el análisis con algoritmos precisos. Una de las consecuencias de la pandemia por Covid-19 es el daño en salud mental en la población, la IA y la atención a distancia permite el diagnóstico e intervención de un número importante de personas que buscan apps y espacios virtuales de atención psicológica. Objetivo. Identificar los niveles de ansiedad, autoestima, depresión, fuerza personal, ideación suicida, duelo e inteligencia emocional empleando una app de bienestar durante la pandemia por Covid-19. Material y Método. Se trató de un diseño no probabilístico, no experimental, transversal, descriptivo, cuantitativo y comparativo. Se trató de una n= 30,466 mexicanos de todos los estados del país, usuarios de la aplicación de bienestar psicológico y salud mental Jenny Mindful, que respondieron los instrumentos ex profesos para esta investigación por convocatoria en la app. Procedimiento: mediante la app se envió invitación abierta para participar en la investigación de salud mental durante la pandemia por Covid-19, que incluía los instrumentos a contestar, objetivos, y las indicaciones, del 6 de febrero de 2020 al 3 de mayo de 2021. La app sólo arroja los resultados de los instrumentos contestados, identificando al usuario, el género, la edad; y en caso de los adultos, el rango de salario, la actividad laboral, la empresa de trabajo y el área. Resultados. Del total de los usuarios de la app que participaron, el 83.6% fueron mujeres; el 23% fueron adolescentes, el 45% adultos emergentes, el 31% adultos, y el 1% > 49 años de edad. Se encontraron niveles altos en la población de ansiedad, depresión, estrés e ideación suicida y duelo, con diferencias significativas mayores en mujeres, adolescentes y adultos emergentes; la autoestima con puntuaciones más altas en el grupo de mayores a 49 años. Fuerza personal e inteligencia emocional, factores ambos protectores, tuvieron significancia estadística a favor de adultos, mayores a 49 años, y puntuaciones bajas en el grupo de adolescentes. Conclusiones. Mediante la aplicación de instrumentos de salud mental con una app de bienestar psicológico, se pudo seleccionar a una n elevada de participantes de diferentes grupos etarios, identificando puntuaciones altas de ansiedad, depresión, e ideación suicida en niveles de riesgo, y con diferencias significativas en adolescentes, adultos emergentes, y mujeres. Los mayores de 49 años tuvieron puntuaciones positivas en Fuerza personal e Inteligencia emocional.","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta de investigacion psicologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2022.2.436","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Antecedentes. La inteligencia artificial (IA) simula los procesos cognitivos transducidos a sistemas informáticos; posibilita tomar decisiones con alto nivel de eficacia, ello permite hacer diagnósticos y predicciones clínicas con base en el análisis con algoritmos precisos. Una de las consecuencias de la pandemia por Covid-19 es el daño en salud mental en la población, la IA y la atención a distancia permite el diagnóstico e intervención de un número importante de personas que buscan apps y espacios virtuales de atención psicológica. Objetivo. Identificar los niveles de ansiedad, autoestima, depresión, fuerza personal, ideación suicida, duelo e inteligencia emocional empleando una app de bienestar durante la pandemia por Covid-19. Material y Método. Se trató de un diseño no probabilístico, no experimental, transversal, descriptivo, cuantitativo y comparativo. Se trató de una n= 30,466 mexicanos de todos los estados del país, usuarios de la aplicación de bienestar psicológico y salud mental Jenny Mindful, que respondieron los instrumentos ex profesos para esta investigación por convocatoria en la app. Procedimiento: mediante la app se envió invitación abierta para participar en la investigación de salud mental durante la pandemia por Covid-19, que incluía los instrumentos a contestar, objetivos, y las indicaciones, del 6 de febrero de 2020 al 3 de mayo de 2021. La app sólo arroja los resultados de los instrumentos contestados, identificando al usuario, el género, la edad; y en caso de los adultos, el rango de salario, la actividad laboral, la empresa de trabajo y el área. Resultados. Del total de los usuarios de la app que participaron, el 83.6% fueron mujeres; el 23% fueron adolescentes, el 45% adultos emergentes, el 31% adultos, y el 1% > 49 años de edad. Se encontraron niveles altos en la población de ansiedad, depresión, estrés e ideación suicida y duelo, con diferencias significativas mayores en mujeres, adolescentes y adultos emergentes; la autoestima con puntuaciones más altas en el grupo de mayores a 49 años. Fuerza personal e inteligencia emocional, factores ambos protectores, tuvieron significancia estadística a favor de adultos, mayores a 49 años, y puntuaciones bajas en el grupo de adolescentes. Conclusiones. Mediante la aplicación de instrumentos de salud mental con una app de bienestar psicológico, se pudo seleccionar a una n elevada de participantes de diferentes grupos etarios, identificando puntuaciones altas de ansiedad, depresión, e ideación suicida en niveles de riesgo, y con diferencias significativas en adolescentes, adultos emergentes, y mujeres. Los mayores de 49 años tuvieron puntuaciones positivas en Fuerza personal e Inteligencia emocional.
使用墨西哥健康应用程序评估Covid-19大流行期间的心理健康
背景。人工智能(ai)模拟转化为计算机系统的认知过程;它使决策具有高水平的效率,这允许基于精确算法分析的诊断和临床预测。Covid-19大流行的后果之一是对人口心理健康的损害,人工智能和远程护理允许对大量寻求心理护理应用程序和虚拟空间的人进行诊断和干预。目标。在Covid-19大流行期间,使用健康应用程序确定焦虑、自尊、抑郁、个人力量、自杀意念、悲伤和情商水平。材料和方法。本研究采用非概率、非实验、横向、描述性、定量和比较设计。这是一个来自全国所有州的n= 30,466墨西哥人,心理健康和心理健康应用Jenny Mindful的用户,他们通过电话在应用程序中回答了本研究的ex profesos工具:2020年2月6日至2021年5月3日,通过app公开邀请参与Covid-19大流行期间的心理健康研究,包括应对工具、目标和指标。该应用程序只显示回答的工具的结果,识别用户、性别、年龄;对于成年人,工资范围,工作活动,工作公司和地区。结果。在参与的app用户总数中,83.6%是女性;23%为青少年,45%为新兴成年人,31%为成年人,1% > 49岁。在人群中发现焦虑、抑郁、压力、自杀意念和悲伤的水平较高,女性、青少年和新兴成年人的差异更显著;自尊在49岁以上的人群中得分最高。个人力量和情商都是保护因素,49岁以上的成年人有统计学意义,青少年组得分较低。结论。通过实施文书的心理健康与心理健康app,可以选择参加不同年龄组高n,分数较高的焦虑、抑郁、自杀和ideación风险水平,新兴与青少年、成人有着显著的差异,女性。49岁以上的人在个人力量和情商方面得分为正。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信