Agrupamiento de Señales EEG con Rasgos Aprendidos Usando Autoencoder Profundo

IF 0.2 Q4 ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY
Sergio Villazana, César Seijas, G. Montilla, E. Pérez
{"title":"Agrupamiento de Señales EEG con Rasgos Aprendidos Usando Autoencoder Profundo","authors":"Sergio Villazana, César Seijas, G. Montilla, E. Pérez","doi":"10.54139/revinguc.v28i1.18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo propone un algoritmo basado en autoencoders convolucionales como extractor de rasgos no supervisado, para hallar grupos o clusters de señales electroencefalográficas (EEG), como apoyo para el especialista médico para facilitar el diagnóstico de la condición de epilepsia. Se diseñaron tres autoencoders con señales de entrada de 4096×1, 2048×2 y 768×6, para analizar el efecto de la longitud de la señal sobre la representación latente generada por los autoencoders. Las representación latente se utilizó como entrada a los algoritmos de agrupamiento K-means y basado en vectores de soporte. La representación latente se llevó a un espacio bidimensional donde se obtuvo la media y la desviación estándar para visualizarla, y operar sobre ellas los algoritmos de agrupamiento. Los resultados demostraron una buena representación latente de los tres autoencoders, con un error máximo de reconstrucción de las señales de entrada de 1,47 % para el peor caso. Los algoritmos de agrupamiento lograron obtener unos grupos visualmente consistentes con la distribución de los puntos de referencia en el espacio bidimensional latente. La mejor medida de desempeño se logró con el algoritmo K-means con la mejor representación latente de las señales de entrada. Los grupos resultantes fueron influenciados por la longitud del segmento de entrada, donde el algoritmo K-means con una longitud de entrada de 4096 muestras tuvo la mejor medida de desempeño.","PeriodicalId":41362,"journal":{"name":"Ingenieria UC","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria UC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revinguc.v28i1.18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo propone un algoritmo basado en autoencoders convolucionales como extractor de rasgos no supervisado, para hallar grupos o clusters de señales electroencefalográficas (EEG), como apoyo para el especialista médico para facilitar el diagnóstico de la condición de epilepsia. Se diseñaron tres autoencoders con señales de entrada de 4096×1, 2048×2 y 768×6, para analizar el efecto de la longitud de la señal sobre la representación latente generada por los autoencoders. Las representación latente se utilizó como entrada a los algoritmos de agrupamiento K-means y basado en vectores de soporte. La representación latente se llevó a un espacio bidimensional donde se obtuvo la media y la desviación estándar para visualizarla, y operar sobre ellas los algoritmos de agrupamiento. Los resultados demostraron una buena representación latente de los tres autoencoders, con un error máximo de reconstrucción de las señales de entrada de 1,47 % para el peor caso. Los algoritmos de agrupamiento lograron obtener unos grupos visualmente consistentes con la distribución de los puntos de referencia en el espacio bidimensional latente. La mejor medida de desempeño se logró con el algoritmo K-means con la mejor representación latente de las señales de entrada. Los grupos resultantes fueron influenciados por la longitud del segmento de entrada, donde el algoritmo K-means con una longitud de entrada de 4096 muestras tuvo la mejor medida de desempeño.
使用深度自动编码器对脑电图信号进行分组
本文提出了一种基于卷积自编码器的算法,作为无监督特征提取器,用于寻找脑电图(EEG)信号的组或簇,为医学专家提供支持,以促进癫痫疾病的诊断。设计了三个输入信号为4096×1、2048×2和768×6的自编码器,分析信号长度对自编码器产生的潜在表示的影响。潜在表示被用作K-means和基于支持向量的聚类算法的输入。将潜在表示带到二维空间,在那里获得平均值和标准差以可视化,并对其进行聚类算法操作。结果表明,这三种自编码器具有良好的潜在代表性,在最坏情况下,输入信号的最大重建误差为1.47%。聚类算法成功地获得了与二维潜在空间中参考点分布在视觉上一致的聚类。K-means算法通过输入信号的最佳潜在表示来实现最佳性能度量。结果组受输入段长度的影响,其中输入长度为4096个样本的K-means算法具有最佳的性能度量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Ingenieria UC
Ingenieria UC ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信