{"title":"Las obras del famoso poeta Juan de Mena en el contexto filológico del Brocense: edición vulgata, exégesis y poética","authors":"Juan Casas Rigall","doi":"10.14198/rcim.2022.11.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las obras del famoso poeta Juan de Mena brindan al lector de fines del Quinientos un corpus meniano remozado de acuerdo con el método filológico del Brocense. Para ponderar este trabajo, no basta su comparación con su edición previa de Garcilaso, pues los textos clásicos y neolatinos anotados por Sánchez contribuyen a perfilar aquella propuesta. A grandes rasgos, las ediciones comentadas del Brocense comparten una base común, si bien el grado de dificultad de la obra, su transmisión textual y el destinatario aportan matices decisivos. Como principio ecdótico fundamental, los textos de Sánchez parten de una vulgata, limada mediante enmiendas al margen del método propugnado por Poliziano. El comento sigue el patrón de anotación selectiva imperante desde finales del s. xv, y por lo general se dirige al escolar en formación, no tanto al erudito. Las anotaciones se ocupan principalmente de la exégesis explanatoria del texto y sus fuentes, con menor atención a la crítica textual y un escaso análisis poético.","PeriodicalId":40127,"journal":{"name":"Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/rcim.2022.11.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Las obras del famoso poeta Juan de Mena brindan al lector de fines del Quinientos un corpus meniano remozado de acuerdo con el método filológico del Brocense. Para ponderar este trabajo, no basta su comparación con su edición previa de Garcilaso, pues los textos clásicos y neolatinos anotados por Sánchez contribuyen a perfilar aquella propuesta. A grandes rasgos, las ediciones comentadas del Brocense comparten una base común, si bien el grado de dificultad de la obra, su transmisión textual y el destinatario aportan matices decisivos. Como principio ecdótico fundamental, los textos de Sánchez parten de una vulgata, limada mediante enmiendas al margen del método propugnado por Poliziano. El comento sigue el patrón de anotación selectiva imperante desde finales del s. xv, y por lo general se dirige al escolar en formación, no tanto al erudito. Las anotaciones se ocupan principalmente de la exégesis explanatoria del texto y sus fuentes, con menor atención a la crítica textual y un escaso análisis poético.
著名诗人胡安·德·梅纳(Juan de Mena)的作品为500年代末的读者提供了一个根据布朗塞语的语言学方法重塑的梅尼安语料库。为了权衡这项工作,将其与之前版本的加西亚索进行比较是不够的,因为桑切斯注释的古典和新拉丁语文本有助于概述这一建议。总的来说,有评论的《青铜色》版本有一个共同的基础,尽管作品的难度、文本传达和收件人提供了决定性的细微差别。作为一项基本的道德原则,桑切斯的文本源于一种漏洞,除了波利齐亚诺主张的方法外,还受到修正案的限制。评论遵循自15世纪末以来盛行的选择性注释模式,通常针对受过训练的学生,而不是学者。注释主要涉及文本及其来源的解释性训诂,对文本批评的关注较少,诗歌分析较少。