{"title":"Más allá de la categoría ‘mujer’ rural: provocaciones desde el transfeminismo y la teoría queer/cuir a la teoría rural y agraria","authors":"Zohanny Arboleda Mutis Catrileo","doi":"10.54118/controver.vi219.1269","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la academia feminista latinoamericana se viene dando un debate álgido acerca del sujeto ‘mujer’ del feminismo hegemónico y la inclusión o exclusión de las personas trans, de género diverso y cuerpos plurales en el refugio feminista. Este debate aún no llega al campo de la teoría rural y agraria, lo cual crea vacíos en las políticas de acceso a tierras y análisis esencialistas que reproducen el binarismo dentro de la misma academia. Se cree que la teoría rural y las teorías de género se distancian porque sus bases epistemológicas tienen diferentes caminos: la primera se enfoca en la acción política material y las segundas en una acción política discursiva y de lo que se ha entendido como ‘solamente una reafirmación de identidades’. Sin embargo, en este texto planteo algunos puntos para provocar la conversación y demostrar que ambas líneas de pensamiento no están tan alejadas y, desde una base epistemológica de acción política transfeminista, invito a mover la categoría ‘mujer rural’ hacia lugares contemporáneos de estudio, realidad y prácticas concretas de alianza y solidaridad.","PeriodicalId":53139,"journal":{"name":"Revista Controversia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Controversia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54118/controver.vi219.1269","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la academia feminista latinoamericana se viene dando un debate álgido acerca del sujeto ‘mujer’ del feminismo hegemónico y la inclusión o exclusión de las personas trans, de género diverso y cuerpos plurales en el refugio feminista. Este debate aún no llega al campo de la teoría rural y agraria, lo cual crea vacíos en las políticas de acceso a tierras y análisis esencialistas que reproducen el binarismo dentro de la misma academia. Se cree que la teoría rural y las teorías de género se distancian porque sus bases epistemológicas tienen diferentes caminos: la primera se enfoca en la acción política material y las segundas en una acción política discursiva y de lo que se ha entendido como ‘solamente una reafirmación de identidades’. Sin embargo, en este texto planteo algunos puntos para provocar la conversación y demostrar que ambas líneas de pensamiento no están tan alejadas y, desde una base epistemológica de acción política transfeminista, invito a mover la categoría ‘mujer rural’ hacia lugares contemporáneos de estudio, realidad y prácticas concretas de alianza y solidaridad.