{"title":"La transformación finisecular del Colegio de San Pablo en Granada: 1871-1900","authors":"M. C. S. Lara","doi":"10.30827/caug.v50i0.11274","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El antiguo Colegio de San Pablo, germen del Patrimonio Inmueble de la Universidad de Granada, experimentó en el último cuarto del siglo XIX un gran proceso de reforma, a nivel arquitectónico y urbanístico, que dificulta en la actualidad el reconocimiento de la verdadera dimensión y forma de algunos de sus espacios, en especial, de la primitiva residencia jesuita, organizada en torno al actual segundo patio de la Facultad de Derecho. El trazado de un preciso recorrido gráfico ha permitido ilustrar esta compleja transformación, mediantea un detenido análisis de las fuentes documentales y la observación in situ y levantamiento del estado actual.","PeriodicalId":32408,"journal":{"name":"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/caug.v50i0.11274","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El antiguo Colegio de San Pablo, germen del Patrimonio Inmueble de la Universidad de Granada, experimentó en el último cuarto del siglo XIX un gran proceso de reforma, a nivel arquitectónico y urbanístico, que dificulta en la actualidad el reconocimiento de la verdadera dimensión y forma de algunos de sus espacios, en especial, de la primitiva residencia jesuita, organizada en torno al actual segundo patio de la Facultad de Derecho. El trazado de un preciso recorrido gráfico ha permitido ilustrar esta compleja transformación, mediantea un detenido análisis de las fuentes documentales y la observación in situ y levantamiento del estado actual.