Jaime Morales-Morales, Virginia Margarita González-Rosales, Paola Miriam Arango-Ramírez
{"title":"Análisis de validez de contenido y constructo para un instrumento que mide la calidad en el servicio y satisfacción del cliente en el sector hotelero","authors":"Jaime Morales-Morales, Virginia Margarita González-Rosales, Paola Miriam Arango-Ramírez","doi":"10.22201/fca.24488410e.2023.4522","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La calidad en el servicio se considera una alternativa para que los hoteles puedan ofrecer satisfacción del cliente ya que esta vertiente del turismo significa una entrada de divisas que contribuyen al Producto Interno Bruto de México. Los hoteles deben buscar ofrecer una mayor calidad en el servicio para que los clientes puedan tener una demanda en sus servicios y así obtener la preferencia de estos. El objetivo de la investigación fue validar un instrumento para la medición de la calidad en el servicio y satisfacción del cliente. El enfoque del estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal. El instrumento se elaboró con base en la revisión de la literatura, se aplicó en los meses de julio y agosto de 2021 a una muestra de 120 huéspedes; como resultado de la medición de las dos variables en estudio se obtuvo una fiabilidad (alfa de Cronbach) para la calidad de en el servicio de 0.963 y para satisfacción del cliente de 0.825. Para evaluar la validez del constructo se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio, que determinó cinco factores que explican el 75.23 % de la varianza total en la calidad en el servicio y dos factores que explican el 72.66 % en la satisfacción del cliente. La prueba de hipótesis arrojó que el nivel de calidad en el servicio es bueno derivado de la buena calidad en el servicio proporcionado por los hoteles. Así, el instrumento obtenido presentó adecuadas propiedades de confiabilidad y validez, que a su vez permitieron medir el impacto que tiene la calidad en el servicio sobre la satisfacción del cliente en el sector hotelero.","PeriodicalId":52100,"journal":{"name":"Contaduria y Administracion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contaduria y Administracion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.4522","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Business, Management and Accounting","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La calidad en el servicio se considera una alternativa para que los hoteles puedan ofrecer satisfacción del cliente ya que esta vertiente del turismo significa una entrada de divisas que contribuyen al Producto Interno Bruto de México. Los hoteles deben buscar ofrecer una mayor calidad en el servicio para que los clientes puedan tener una demanda en sus servicios y así obtener la preferencia de estos. El objetivo de la investigación fue validar un instrumento para la medición de la calidad en el servicio y satisfacción del cliente. El enfoque del estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal. El instrumento se elaboró con base en la revisión de la literatura, se aplicó en los meses de julio y agosto de 2021 a una muestra de 120 huéspedes; como resultado de la medición de las dos variables en estudio se obtuvo una fiabilidad (alfa de Cronbach) para la calidad de en el servicio de 0.963 y para satisfacción del cliente de 0.825. Para evaluar la validez del constructo se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio, que determinó cinco factores que explican el 75.23 % de la varianza total en la calidad en el servicio y dos factores que explican el 72.66 % en la satisfacción del cliente. La prueba de hipótesis arrojó que el nivel de calidad en el servicio es bueno derivado de la buena calidad en el servicio proporcionado por los hoteles. Así, el instrumento obtenido presentó adecuadas propiedades de confiabilidad y validez, que a su vez permitieron medir el impacto que tiene la calidad en el servicio sobre la satisfacción del cliente en el sector hotelero.
期刊介绍:
Contaduría y Administración (Accounting and Management)is a quarterly journal aimed to the academic community. Being peer-reviewed by double blind process,seeks to contribute to the advancement of scientific and technical knowledge in the financial and administrative disciplines. This journal publishes original theoretical or applied research (No case studies, descriptive and exploratory) in Spanish and English on the following subjects: • Organization Management • Production Management and Operations • Human Resources Management • Management of Information Technology • Accounting and Auditing • Management and Leadership • Business Economics • Entrepreneurship • Business Environment • Finance • Operations Research • Innovation and Technological Change in Organizations • Marketing • Micro, Small and Medium Enterprises • Planning and Business Strategies • Management Theory • Financial Theory • Business Decisions Contaduría y Administración (Accounting and Management) also receives research papers on related areas to the above mentioned.