Vernacularizando las ideas: la primera política de población/planificación familiar

Lizeth Valeria Paredes Guillen
{"title":"Vernacularizando las ideas: la primera política de población/planificación familiar","authors":"Lizeth Valeria Paredes Guillen","doi":"10.18800/politai.202101.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El establecimiento de la agenda y la adopción de una política social no son procesos simples, no solo requieren de la decisión de los hacedores de política, necesitan de la participación social. El presente artículo busca comprender el nacimiento de la política pública de población en el Perú (lo que hoy llamaríamos como política de planificación familiar) que fue adoptada en 1985 durante la vuelta a la democracia en el gobierno de Fernando Belaunde Terry. Con este fin, analizamos el proceso político previo bajo dos regímenes militares: Juan Velasco, quien tuvo una política antiimperialista, pero pro-natalista, y Francisco Morales-Bermúdez, quien abrió la agenda sobre la planificación familiar. Dentro de este contexto político, Fernando Belaunde Terry permitió la participación de los actores sociales para crear la primera política de planificación familiar. En contraste con la literatura previa sobre estos gobiernos, que se centró principalmente en temas de políticas duras, comparamos una política blanda, pero un elemento central para la nación: la población. Además, como esta política atañe a cuestiones demográficas, morales, de salud y de libertad individual, nos ayuda a explicar el papel del Estado peruano en relación con los actores sociales. Se hace énfasis en el papel clave de los actores sociales (como los sectores religiosos y activistas feministas), con diferente nivel de importancia en su centralidad al momento de coordinarse con el Estado.","PeriodicalId":32611,"journal":{"name":"Politai","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politai","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/politai.202101.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El establecimiento de la agenda y la adopción de una política social no son procesos simples, no solo requieren de la decisión de los hacedores de política, necesitan de la participación social. El presente artículo busca comprender el nacimiento de la política pública de población en el Perú (lo que hoy llamaríamos como política de planificación familiar) que fue adoptada en 1985 durante la vuelta a la democracia en el gobierno de Fernando Belaunde Terry. Con este fin, analizamos el proceso político previo bajo dos regímenes militares: Juan Velasco, quien tuvo una política antiimperialista, pero pro-natalista, y Francisco Morales-Bermúdez, quien abrió la agenda sobre la planificación familiar. Dentro de este contexto político, Fernando Belaunde Terry permitió la participación de los actores sociales para crear la primera política de planificación familiar. En contraste con la literatura previa sobre estos gobiernos, que se centró principalmente en temas de políticas duras, comparamos una política blanda, pero un elemento central para la nación: la población. Además, como esta política atañe a cuestiones demográficas, morales, de salud y de libertad individual, nos ayuda a explicar el papel del Estado peruano en relación con los actores sociales. Se hace énfasis en el papel clave de los actores sociales (como los sectores religiosos y activistas feministas), con diferente nivel de importancia en su centralidad al momento de coordinarse con el Estado.
使思想本土化:第一个人口/计划生育政策
制定议程和通过社会政策不是简单的过程,它们不仅需要决策者的决定,还需要社会的参与。本文试图了解秘鲁公共人口政策(我们现在所说的计划生育政策)的诞生,该政策是在1985年费尔南多·贝朗德·特里政府恢复民主期间采用的。因此,我们分析了两个军事政权下的政治进程:胡安·贝拉尔科(Juan Velasco)和弗朗西斯科·莫拉莱斯-贝穆德斯(Francisco morales - bermudez),他们实行反帝国主义但支持生育的政策,以及弗朗西斯科·莫拉莱斯-贝穆德斯(Francisco morales - bermudez),他开始了计划生育议程。在这种政治背景下,费尔南多·贝朗德·特里允许社会行动者参与制定第一个计划生育政策。与之前关于这些政府的文献主要关注硬政治问题相比,我们比较了软政治,但对国家来说是一个核心因素:人口。此外,由于这项政策涉及人口、道德、健康和个人自由问题,它有助于解释秘鲁国家在社会行动者方面的作用。强调社会行动者(如宗教部门和女权主义活动人士)的关键作用,在与国家协调时,他们的中心地位的重要性不同。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信