{"title":"Primeros resultados de estudios arqueobotánicos sobre fragmentos cerámicos del sitio Isla Orihuela (Laguna Mar Chiquita, Córdoba","authors":"Aldana Tavarone, M. M. Colobig, Mariana Fabra","doi":"10.30972/fhn.4606503","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se presentan los primeros resultados arqueobotánicos obtenidos a partir del análisis de microrrestos vegetales (fitolitos y granos de almidón) adheridos en fragmentos cerámicos del sitio arqueológico Isla Orihuela Costa Sudeste (487±45 14C años AP) ubicado en la isla homónima, laguna Mar Chiquita, provincia de Córdoba. Este tipo de análisis, inédito para la zona, aporta evidencia sobre el procesamiento y selección de diversas plantas por parte de los grupos humanos que habitaron la costa sur de la Laguna Mar Chiquita durante el Holoceno tardío. Los resultados obtenidos indican la presencia de asociaciones fitolíticas compuestas principalmente por las subfamilias Panicoideas, Chloridoideas y Danthoniodeas, como así también elementos almidonosos de diversa morfología. Los elementos encontrados sugieren la presencia de plantas silvestres como el algarrobo (Prosopis sp.) y el chañar (Geoffroea decorticans) y de cultivadas como el maíz (Zea mays) en los tiestos analizados.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folia Historica del Nordeste","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/fhn.4606503","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se presentan los primeros resultados arqueobotánicos obtenidos a partir del análisis de microrrestos vegetales (fitolitos y granos de almidón) adheridos en fragmentos cerámicos del sitio arqueológico Isla Orihuela Costa Sudeste (487±45 14C años AP) ubicado en la isla homónima, laguna Mar Chiquita, provincia de Córdoba. Este tipo de análisis, inédito para la zona, aporta evidencia sobre el procesamiento y selección de diversas plantas por parte de los grupos humanos que habitaron la costa sur de la Laguna Mar Chiquita durante el Holoceno tardío. Los resultados obtenidos indican la presencia de asociaciones fitolíticas compuestas principalmente por las subfamilias Panicoideas, Chloridoideas y Danthoniodeas, como así también elementos almidonosos de diversa morfología. Los elementos encontrados sugieren la presencia de plantas silvestres como el algarrobo (Prosopis sp.) y el chañar (Geoffroea decorticans) y de cultivadas como el maíz (Zea mays) en los tiestos analizados.