Misión profética del pensamiento social cristiano en la era digital

IF 0.1 0 HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY
Cristina Díaz de la Cruz, José Luis Fernández Fernández
{"title":"Misión profética del pensamiento social cristiano en la era digital","authors":"Cristina Díaz de la Cruz, José Luis Fernández Fernández","doi":"10.21501/23461780.3295","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Iglesia Católica ha desarrollado, fundamentalmente a lo largo de las últimas décadas, un aporte significativo para la reflexión acerca de cómo construir relaciones políticas, económicas y sociales basadas en los valores del Evangelio, por el bien de la humanidad. En 1967 el Papa Pablo VI publicó la carta encíclica Populorum Progressio donde explicitaba las condiciones, desde la perspectiva de la Iglesia, para que pueda darse un verdadero desarrollo, indicando que “para que sea auténtico ha de ser integral, de todo el hombre y de todos los hombres” (n. 14). Desde la publicación de esta carta se han producido cambios significativos en el mundo empresarial, especialmente en relación con la globalización y el advenimiento de la llamada era digital. Sin embargo, las claves profundas de la propuesta de Pablo VI, de otros textos de la Doctrina Social de la Iglesia y de la antropología cristiana, siguen siendo actuales. El pensamiento social cristiano tiene por misión iluminar, a modo de profecía, la acción humana en este entorno, que sufre transformaciones cada vez más rápidas. Este estudio pretende ofrecer, desde la perspectiva cristiana, algunas claves que puedan servir de guía para la toma de decisiones, sobre todo para el entorno empresarial, en tiempos de cambios e incertidumbres propios de la llamada era digital. Como resultado, el artículo ofrece tres propuestas para la promoción del desarrollo humano integral en el contexto anteriormente citado: desenmascarar las ideologías, ofrecer un claro modelo de ser humano abierto a la transcendencia y fomentar la cooperación intergeneracional.","PeriodicalId":40162,"journal":{"name":"Revista Perseitas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perseitas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21501/23461780.3295","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La Iglesia Católica ha desarrollado, fundamentalmente a lo largo de las últimas décadas, un aporte significativo para la reflexión acerca de cómo construir relaciones políticas, económicas y sociales basadas en los valores del Evangelio, por el bien de la humanidad. En 1967 el Papa Pablo VI publicó la carta encíclica Populorum Progressio donde explicitaba las condiciones, desde la perspectiva de la Iglesia, para que pueda darse un verdadero desarrollo, indicando que “para que sea auténtico ha de ser integral, de todo el hombre y de todos los hombres” (n. 14). Desde la publicación de esta carta se han producido cambios significativos en el mundo empresarial, especialmente en relación con la globalización y el advenimiento de la llamada era digital. Sin embargo, las claves profundas de la propuesta de Pablo VI, de otros textos de la Doctrina Social de la Iglesia y de la antropología cristiana, siguen siendo actuales. El pensamiento social cristiano tiene por misión iluminar, a modo de profecía, la acción humana en este entorno, que sufre transformaciones cada vez más rápidas. Este estudio pretende ofrecer, desde la perspectiva cristiana, algunas claves que puedan servir de guía para la toma de decisiones, sobre todo para el entorno empresarial, en tiempos de cambios e incertidumbres propios de la llamada era digital. Como resultado, el artículo ofrece tres propuestas para la promoción del desarrollo humano integral en el contexto anteriormente citado: desenmascarar las ideologías, ofrecer un claro modelo de ser humano abierto a la transcendencia y fomentar la cooperación intergeneracional.
数字时代基督教社会思想的预言使命
天主教会主要在过去几十年中,为反思如何为人类的利益,在福音价值观的基础上建立政治、经济和社会关系作出了重大贡献。1967年,教皇保罗六世发表了《民粹主义进步通谕信》,从教会的角度解释了实现真正发展的条件,指出“要真正发展,就必须是所有人和所有人的整体”(n.14)。自本函发表以来,商业界发生了重大变化,特别是与全球化和所谓的数字时代的到来有关。然而,保罗六世提案、教会社会教义和基督教人类学的其他文本的深刻关键仍然存在。基督教社会思想的使命是通过预言,阐明人类在这个正在经历越来越迅速变化的环境中的行动。这项研究旨在从基督教的角度提供一些关键,这些关键可以指导决策,特别是在所谓的数字时代特有的变化和不确定性时期的商业环境。因此,文章提出了在上述背景下促进人类全面发展的三个建议:揭露意识形态,提供一个明确的开放超越的人类模式,并促进代际合作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Perseitas
Revista Perseitas HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY-
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
15
审稿时长
15 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信