Propuesta de cambios curriculares: eje transversal interacción con el sector productivo

Mónica Isabel Sarralde Pereira
{"title":"Propuesta de cambios curriculares: eje transversal interacción con el sector productivo","authors":"Mónica Isabel Sarralde Pereira","doi":"10.15658/investigiumire.201101.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo aborda como tema, la interacción con el sector productivo, concebida desde las expectativas de empresarios docentes y estudiantes del Programa de pregrado de Administración de Empresas de la Universidad de Nariño, al tomar como referencia la concepción de algunos autores y las experiencias de universidades nacionales y extranjeras.  Se trabajó a partir del paradigma cualitativo y orientado por el enfoque hermenéutico, se agregó la muestra estudiantes y empresarios.  Se realizó un análisis de la situación actual de dicho Programa, indagando las necesidades  de los participantes en cuanto a su relación con el sector productivo.  En los resultados, los sujetos de investigación evidenciaron que es importante fortalecer las relaciones del Programa con  el sector productivo, al manifestar  interés en que la práctica sea formalizada con las obligaciones de ley, se tenga en cuenta otras alternativas de interacción con el sector mencionado, con la pretensión de que éstas se inicien desde los primeros semestres, a partir de las asignaturas prácticas del Plan de estudios.  Se obtuvo como resultados, que al momento de la realización de la práctica en algunos países, está estipulado que sea en los primeros semestres, cuando el estudiante selecciona la asignatura práctica según su dominio, constituyéndose en el objetivo del currículo práctico.  Así, se elaboró un micro-currículo para la malla, que posibilite a los estudiantes  su  interacción con el sector productivo desde los primeros semestres; esta medida lograría un aporte social, al generar  una formación ejecutiva, como también el desarrollo de unas competencias empresariales teoría-técnica.","PeriodicalId":33454,"journal":{"name":"Revista Investigium IRE","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigium IRE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/investigiumire.201101.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo aborda como tema, la interacción con el sector productivo, concebida desde las expectativas de empresarios docentes y estudiantes del Programa de pregrado de Administración de Empresas de la Universidad de Nariño, al tomar como referencia la concepción de algunos autores y las experiencias de universidades nacionales y extranjeras.  Se trabajó a partir del paradigma cualitativo y orientado por el enfoque hermenéutico, se agregó la muestra estudiantes y empresarios.  Se realizó un análisis de la situación actual de dicho Programa, indagando las necesidades  de los participantes en cuanto a su relación con el sector productivo.  En los resultados, los sujetos de investigación evidenciaron que es importante fortalecer las relaciones del Programa con  el sector productivo, al manifestar  interés en que la práctica sea formalizada con las obligaciones de ley, se tenga en cuenta otras alternativas de interacción con el sector mencionado, con la pretensión de que éstas se inicien desde los primeros semestres, a partir de las asignaturas prácticas del Plan de estudios.  Se obtuvo como resultados, que al momento de la realización de la práctica en algunos países, está estipulado que sea en los primeros semestres, cuando el estudiante selecciona la asignatura práctica según su dominio, constituyéndose en el objetivo del currículo práctico.  Así, se elaboró un micro-currículo para la malla, que posibilite a los estudiantes  su  interacción con el sector productivo desde los primeros semestres; esta medida lograría un aporte social, al generar  una formación ejecutiva, como también el desarrollo de unas competencias empresariales teoría-técnica.
课程改革建议:与生产部门的横向轴互动
本文以与生产部门的互动为主题,从纳里尼奥大学工商管理本科课程的教师和学生企业家的期望出发,参考了一些作者的概念以及国内外大学的经验。学生和企业家样本补充说,这是从定性范式开始的,以解释学方法为指导。对该方案的现状进行了分析,调查了参与者对其与生产部门关系的需求。在结果中,研究对象表明,重要的是加强该方案与生产部门的关系,表示有兴趣使该做法正式化,履行法律义务,考虑到与上述部门互动的其他替代办法,目的是从第一学期开始,从课程的实际科目开始。其结果是,在一些国家进行实习时,规定在第一学期,学生根据自己的领域选择实习科目,这是实习课程的目标。因此,为MESH开发了一个微型课程,使学生能够从第一学期开始与生产部门互动;这一措施将通过产生行政培训以及发展理论-技术商业技能来实现社会贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信