{"title":"Naturaleza, amor y conocimiento en las investigaciones filosóficas de Jean Jacques Rousseau","authors":"Juan Cruz Apcarián","doi":"10.18270/rcfc.v22i45.3949","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo busca precisar algunas claves de lectura y marcos teóricos para pensar en el nexo entre naturaleza, amor y conocimiento en la obra de Jean-Jacques Rousseau (1712-1788). En su filosofía, la naturaleza humana se define a partir de dinámicas afectivas, entre las cuales son señaladas las del amor, que comprometen al individuo con el entorno. Se analizará primero la relación entre conocimiento y naturaleza. Luego, se menciona de qué manera este binomio requiere, para su comprensión, de la noción de autoconocimiento. Finalmente, se referirá el rol problemático que ocupa la filosofía entre las ciencias y las artes a la hora de promover las formas de amor que interesan al pensador de Ginebra.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v22i45.3949","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente artículo busca precisar algunas claves de lectura y marcos teóricos para pensar en el nexo entre naturaleza, amor y conocimiento en la obra de Jean-Jacques Rousseau (1712-1788). En su filosofía, la naturaleza humana se define a partir de dinámicas afectivas, entre las cuales son señaladas las del amor, que comprometen al individuo con el entorno. Se analizará primero la relación entre conocimiento y naturaleza. Luego, se menciona de qué manera este binomio requiere, para su comprensión, de la noción de autoconocimiento. Finalmente, se referirá el rol problemático que ocupa la filosofía entre las ciencias y las artes a la hora de promover las formas de amor que interesan al pensador de Ginebra.