Condiciones laborales y satisfacción de los graduados del programa de Ortodoncia, Universidad Cooperativa de Colombia. Estudio Exploratorio

Hugo Armando Betancur Herrera, John Querubìn Franco Aguirre, Juliana Sánchez Garzón, Emilia María Ochoa Acosta
{"title":"Condiciones laborales y satisfacción de los graduados del programa de Ortodoncia, Universidad Cooperativa de Colombia. Estudio Exploratorio","authors":"Hugo Armando Betancur Herrera, John Querubìn Franco Aguirre, Juliana Sánchez Garzón, Emilia María Ochoa Acosta","doi":"10.21615/cesodon.5719","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y objetivo: la ortodoncia se considera una especialidad clínica ejercida tradicionalmente en el marco de la práctica liberal independiente, sin embargo, los cambios en las dinámicas del mundo laboral, ameritan realizar monitoreo permanente de condiciones laborales de graduados de especialidades odontológicas. Describir las condiciones laborales y la satisfacción con el ejercicio profesional de los graduados del programa de ortodoncia, Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Medellín. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal sobre el total de la población de graduados del programa. La información se recolectó a través de una encuesta. Se realizó análisis univariado para la descripción de la información y análisis bivariado para explorar asociaciones. Resultados: la frecuencia de respuesta fue del 65% y la totalidad de los participantes reportó un tiempo menor a 6 meses para su inserción laboral. Se estableció con mayor frecuencia contratación por prestación de servicios. En general, la satisfacción con el ejercicio profesional fue alta, sin embargo, un 39,4% reportó mediana o baja satisfacción con el tipo de contrato. El sexo se encontró asociado al número de horas laboradas semanalmente. Conclusiones: las condiciones de los graduados son favorables en ciertos aspectos, entre ellos, la inserción al mercado laboral en corto tiempo. Asimismo, los ingresos están en rango alto frente a los promedios del país, sin embargo, se requieren estudios que amplíen el análisis acerca de aspectos como el tipo de contratación, las horas laboradas y elementos de flexibilización laboral que pueden llevar a un deterioro progresivo del ejercicio profesional de los especialistas.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesodon.5719","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Introducción y objetivo: la ortodoncia se considera una especialidad clínica ejercida tradicionalmente en el marco de la práctica liberal independiente, sin embargo, los cambios en las dinámicas del mundo laboral, ameritan realizar monitoreo permanente de condiciones laborales de graduados de especialidades odontológicas. Describir las condiciones laborales y la satisfacción con el ejercicio profesional de los graduados del programa de ortodoncia, Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Medellín. Materiales y métodos: estudio descriptivo transversal sobre el total de la población de graduados del programa. La información se recolectó a través de una encuesta. Se realizó análisis univariado para la descripción de la información y análisis bivariado para explorar asociaciones. Resultados: la frecuencia de respuesta fue del 65% y la totalidad de los participantes reportó un tiempo menor a 6 meses para su inserción laboral. Se estableció con mayor frecuencia contratación por prestación de servicios. En general, la satisfacción con el ejercicio profesional fue alta, sin embargo, un 39,4% reportó mediana o baja satisfacción con el tipo de contrato. El sexo se encontró asociado al número de horas laboradas semanalmente. Conclusiones: las condiciones de los graduados son favorables en ciertos aspectos, entre ellos, la inserción al mercado laboral en corto tiempo. Asimismo, los ingresos están en rango alto frente a los promedios del país, sin embargo, se requieren estudios que amplíen el análisis acerca de aspectos como el tipo de contratación, las horas laboradas y elementos de flexibilización laboral que pueden llevar a un deterioro progresivo del ejercicio profesional de los especialistas.
哥伦比亚合作大学正畸课程毕业生的工作条件和满意度。探索性研究
导言和目的:正畸被认为是一门传统上在独立自由实践框架内执业的临床专业,但随着工作世界动态的变化,有必要对牙科专业毕业生的工作条件进行持续监测。描述麦德林总部哥伦比亚合作大学正畸项目毕业生的工作条件和对职业锻炼的满意度。材料和方法:对该项目毕业生总人数进行横向描述性研究。这些信息是通过调查收集的。进行了描述信息的单变量分析和探索关联的双变量分析。结果:反应频率为65%,所有参与者报告的就业时间不到6个月。为提供服务而签订合同的频率更高。总体而言,对职业锻炼的满意度很高,但39.4%的人对合同类型的满意度中等或较低。发现性别与每周工作小时数有关。结论:毕业生的条件在某些方面是有利的,包括在短时间内进入劳动力市场。此外,与全国平均水平相比,收入处于较高水平,但需要进行研究,以扩大对招聘类型、工作时间和工作灵活性要素等方面的分析,这些方面可能导致专家的职业生涯逐步恶化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信