{"title":"Historia de la educación superior en Sincelejo años 1976 – 1996","authors":"Liliana Patricia Álvarez Ruíz, Lázaro Gastelbondo Rivera","doi":"10.18041/2619-4244/dl.30.8821","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo muestra una descripción sobre la creación, evolución y sostenibilidad de las instituciones de educación superior establecidas en la ciudad de Sincelejo, durante los años 1976 a 1996 y su relación con el desarrollo empresarial del departamento de Sucre. La metodología utilizada se basó en una investigación cualitativa, y se usaron la revisión documental, entrevistas y grupos focales como técnicas de recolección de información. Los hallazgos de ésta investigación indican que entre los factores que contribuyeron a la creación, desarrollo y posicionamiento de las instituciones de educación superior en Sincelejo entre 1976 a 1996 se encuentran aspectos relacionados con la estructura familiar, antecedentes de empresas familiares, transmisión de filosofías relacionadas con la educación, el ahorro, la creación y la implementación de proyectos y lectura de necesidades educativas del contexto.","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.30.8821","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo muestra una descripción sobre la creación, evolución y sostenibilidad de las instituciones de educación superior establecidas en la ciudad de Sincelejo, durante los años 1976 a 1996 y su relación con el desarrollo empresarial del departamento de Sucre. La metodología utilizada se basó en una investigación cualitativa, y se usaron la revisión documental, entrevistas y grupos focales como técnicas de recolección de información. Los hallazgos de ésta investigación indican que entre los factores que contribuyeron a la creación, desarrollo y posicionamiento de las instituciones de educación superior en Sincelejo entre 1976 a 1996 se encuentran aspectos relacionados con la estructura familiar, antecedentes de empresas familiares, transmisión de filosofías relacionadas con la educación, el ahorro, la creación y la implementación de proyectos y lectura de necesidades educativas del contexto.