Transfuguismo y coaliciones electorales

Luis Enrique Flores Domínguez
{"title":"Transfuguismo y coaliciones electorales","authors":"Luis Enrique Flores Domínguez","doi":"10.24965/reala.i17.11053","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las cuestiones que más está preocupando en nuestro sistema político, por las disfunciones que genera, es la relativa a la respuesta que se dé al fenómeno del transfuguismo político, sobre todo en el ámbito local.Los supuestos de transfuguismo han creado en ocasiones alarma social, hábilmente potenciada también por los partidos políticos para justificar el incremento de los mecanismos de control sobre los representantes electos para reprimir cualquier disidencia, pero es necesario ponderar, ya que todo disidente no debería ser considerado tránsfuga si su actuación no provoca una incidencia directa sobre la acción de gobierno.En los últimos años se ha producido un incremento de la formación de coaliciones electorales como sujetospolíticos habilitados para presentar candidaturas, con una parca regulación en cuanto a su régimen jurídico y funcionamiento. El fenómeno del transfuguismo también está presente en el seno de las coaliciones electorales con unos perfiles característicos y diferenciadores, lo que ha llevado a los partidos firmantes del PactoAntitransfugismo a poner su foco de atención sobre este problema exigiendo reformas normativas.En el presente trabajo realizamos una reflexión sobre el concepto de tránsfuga, exponiendo los distintosacuerdos y pactos que han alcanzado los partidos políticos para combatir estas conductas y los cambios normativos en los que se han plasmado los acuerdos. Tras exponer el régimen jurídico de las coaliciones electorales exponemos cómo se refleja en las mismas el transfuguismo y cuáles son sus singularidades.Terminamos con una reflexión sobre la necesidad de aquilatar el concepto de tránsfuga,  diferenciándolo de la simple disidencia puntual, y la necesidad de reforzar los mecanismos de control sobre las decisiones de los partidos para evitar un uso arbitrario de la facultad de expulsión del afiliado.","PeriodicalId":56195,"journal":{"name":"Revista de Estudios de la Administracion Local y Autonomica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios de la Administracion Local y Autonomica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24965/reala.i17.11053","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Una de las cuestiones que más está preocupando en nuestro sistema político, por las disfunciones que genera, es la relativa a la respuesta que se dé al fenómeno del transfuguismo político, sobre todo en el ámbito local.Los supuestos de transfuguismo han creado en ocasiones alarma social, hábilmente potenciada también por los partidos políticos para justificar el incremento de los mecanismos de control sobre los representantes electos para reprimir cualquier disidencia, pero es necesario ponderar, ya que todo disidente no debería ser considerado tránsfuga si su actuación no provoca una incidencia directa sobre la acción de gobierno.En los últimos años se ha producido un incremento de la formación de coaliciones electorales como sujetospolíticos habilitados para presentar candidaturas, con una parca regulación en cuanto a su régimen jurídico y funcionamiento. El fenómeno del transfuguismo también está presente en el seno de las coaliciones electorales con unos perfiles característicos y diferenciadores, lo que ha llevado a los partidos firmantes del PactoAntitransfugismo a poner su foco de atención sobre este problema exigiendo reformas normativas.En el presente trabajo realizamos una reflexión sobre el concepto de tránsfuga, exponiendo los distintosacuerdos y pactos que han alcanzado los partidos políticos para combatir estas conductas y los cambios normativos en los que se han plasmado los acuerdos. Tras exponer el régimen jurídico de las coaliciones electorales exponemos cómo se refleja en las mismas el transfuguismo y cuáles son sus singularidades.Terminamos con una reflexión sobre la necesidad de aquilatar el concepto de tránsfuga,  diferenciándolo de la simple disidencia puntual, y la necesidad de reforzar los mecanismos de control sobre las decisiones de los partidos para evitar un uso arbitrario de la facultad de expulsión del afiliado.
腐败和选举联盟
我们政治制度中最令人关切的问题之一,即它造成的功能障碍,是对政治转型现象的反应,特别是在地方一级。越轨行为的假设有时会造成社会警报,政党也巧妙地加强了警报,以证明加强对当选代表的控制机制以压制任何持不同政见者是合理的,但有必要进行权衡,因为如果任何持不同政见者的行为不直接影响政府的行动,则不应将其视为越轨行为。近年来,选举联盟的组建有所增加,作为有权提出候选人的政治主体,对其法律制度和运作进行了严格的监管。跨性别现象也存在于具有特征和不同特征的选举联盟中,这导致签署跨性别协议的政党通过要求政策改革来关注这一问题。在这项工作中,我们对过境的概念进行了反思,阐述了各政党为打击这些行为而达成的分歧和协议,以及协议所体现的监管变化。在介绍了选举联盟的法律制度之后,我们将说明变性是如何反映在选举联盟中的,以及其独特之处。最后,我们反思了有必要澄清过境的概念,将其与简单的一次性异议区分开来,并有必要加强对各方决定的控制机制,以避免任意使用驱逐附属机构的权力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
28
审稿时长
17 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信