Efectos de los artefactos explosivos sobre la salud auditiva de personas expuestas en conflictos armados

Q3 Health Professions
D. M. Moreno Martínez, Z. C. Urrego Mendoza
{"title":"Efectos de los artefactos explosivos sobre la salud auditiva de personas expuestas en conflictos armados","authors":"D. M. Moreno Martínez, Z. C. Urrego Mendoza","doi":"10.17151/hpsal.2022.27.1.14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: describir el conocimiento construido respecto a los efectos de estallidos de armas de guerra convencionales y no convencionales empleadas en diversos conflictos armados sobre la salud auditiva de personas expuestas. Materiales y métodos: revisión sistemática exploratoria de la producción científica elaborada en los últimos 20 años, entre 1999 y 2019. La identificación de las referencias bibliográficas se realizó a través de la consulta enbases de datos e interfases de búsqueda tales como BIREME.BR, Oxford académico, EBSCOHOST, PubMed y Google Académico. Se recuperaron un total de 1801 referencias y se incluyeron investigaciones cualitativas y cuantitativas, reportes científicos y revisiones de la literatura en la revisión. Fueron seleccionados para su revisión a texto completo un total de 41 artículos. Se efectuó síntesis cualitativa por heterogeneidad en los estudios. Resultados: se evidenció un interés creciente en el estudio de esta problemática a través del período abordado,  en especial, desde países de habla inglesa involucrados en conflictos armados internacionales. Los problemas otológicos que más se reportaron después de exposición a explosión por armas de guerra fueron: perforación en la membrana timpánica, pérdida de audición, tinnitus; otalgia, mareo o vértigo, y otorrea; existen patrones diferenciales entre poblaciones civiles y militares. Conclusiones: el sistema auditivo es el más comúnmente afectado por sobrepresión por explosión a partir de artefactos empleados como armas en conflictos armados. Además de los problemas otológicos reportados, es necesario estudiar la discapacidad generada en los afectados, así como las repercusiones psicosociales de los síntomas audiológicos instaurados. ","PeriodicalId":32720,"journal":{"name":"Hacia la Promocion de la Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hacia la Promocion de la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.1.14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Health Professions","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: describir el conocimiento construido respecto a los efectos de estallidos de armas de guerra convencionales y no convencionales empleadas en diversos conflictos armados sobre la salud auditiva de personas expuestas. Materiales y métodos: revisión sistemática exploratoria de la producción científica elaborada en los últimos 20 años, entre 1999 y 2019. La identificación de las referencias bibliográficas se realizó a través de la consulta enbases de datos e interfases de búsqueda tales como BIREME.BR, Oxford académico, EBSCOHOST, PubMed y Google Académico. Se recuperaron un total de 1801 referencias y se incluyeron investigaciones cualitativas y cuantitativas, reportes científicos y revisiones de la literatura en la revisión. Fueron seleccionados para su revisión a texto completo un total de 41 artículos. Se efectuó síntesis cualitativa por heterogeneidad en los estudios. Resultados: se evidenció un interés creciente en el estudio de esta problemática a través del período abordado,  en especial, desde países de habla inglesa involucrados en conflictos armados internacionales. Los problemas otológicos que más se reportaron después de exposición a explosión por armas de guerra fueron: perforación en la membrana timpánica, pérdida de audición, tinnitus; otalgia, mareo o vértigo, y otorrea; existen patrones diferenciales entre poblaciones civiles y militares. Conclusiones: el sistema auditivo es el más comúnmente afectado por sobrepresión por explosión a partir de artefactos empleados como armas en conflictos armados. Además de los problemas otológicos reportados, es necesario estudiar la discapacidad generada en los afectados, así como las repercusiones psicosociales de los síntomas audiológicos instaurados. 
爆炸装置对武装冲突中接触者听力健康的影响
目的:描述关于各种武装冲突中使用的常规和非常规战争武器爆炸对接触者听力健康影响的知识。材料和方法:对1999年至2019年20年来科学生产的探索性系统回顾。书目参考文献的识别是通过在Bireme.br、Oxford Academical、EBSCoHost、PubMed和Google Academical等数据库和搜索界面中进行查询进行的。共检索到1801篇参考文献,其中包括定性和定量研究、科学报告和文献综述。共有41篇文章被选中进行全文审查。由于研究的异质性,进行了定性综合。结果:在所述期间,特别是从卷入国际武装冲突的英语国家,人们对研究这一问题的兴趣越来越大。暴露于战争武器爆炸后报告最多的耳科问题是:鼓膜穿孔、听力损失、耳鸣;耳痛,头晕或眩晕,耳漏;平民和军事人口之间存在差异。结论:听觉系统是最常见的受武装冲突中用作武器的装置爆炸超压影响的系统。除了报告的耳科问题外,还需要研究受影响者产生的残疾,以及建立的听力症状的心理社会影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Hacia la Promocion de la Salud
Hacia la Promocion de la Salud Health Professions-Health Professions (miscellaneous)
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信