{"title":"La gestión del patrimonio desde el ámbito municipal: nuevas perspectivas de futuro para Aroche (Huelva)","authors":"Nieves Medina Rosales, Juan M. Campos Carrasco","doi":"10.5209/cmpl.78565","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El mundo rural se enfrenta en los últimos tiempos a una amenaza real, que pone en peligro no sólo un modo de vida, sino también el patrimonio histórico-arqueológico atesorado durante siglos. Esta amenaza, especialmente grave en la llamada “España vaciada”, motivó hace décadas el inicio de políticas europeas específicas, que aún no han tenido eco a nivel nacional o autonómico, a pesar de que el problema es cada vez más evidente. Esta pérdida de población y el riesgo de pérdida de su patrimonio determinaron el surgimiento en Aroche (Huelva) en 2004 del Proyecto Patrimonio, una iniciativa municipal de gestión integral del patrimonio, cuyos objetivos se enmarcan en el desarrollo equilibrado de los cuatro eslabones de la cadena de valor: investigación, protección, conservación y socialización. Objetivos éstos orientados a promover un desarrollo social, cultural y económico sostenible referidos a un municipio rural de interior con apenas 3.000 habitantes. Con una trayectoria ininterrumpida de diecisiete años, el Proyecto Patrimonio ha conseguido conocer, proteger, conservar y reintegrar a la sociedad gran parte de su patrimonio, además de generar un amplio desarrollo cultural y social, y una incipiente reactivación económica con la generación de empleo directo y el aumento del turismo.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Complutum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cmpl.78565","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El mundo rural se enfrenta en los últimos tiempos a una amenaza real, que pone en peligro no sólo un modo de vida, sino también el patrimonio histórico-arqueológico atesorado durante siglos. Esta amenaza, especialmente grave en la llamada “España vaciada”, motivó hace décadas el inicio de políticas europeas específicas, que aún no han tenido eco a nivel nacional o autonómico, a pesar de que el problema es cada vez más evidente. Esta pérdida de población y el riesgo de pérdida de su patrimonio determinaron el surgimiento en Aroche (Huelva) en 2004 del Proyecto Patrimonio, una iniciativa municipal de gestión integral del patrimonio, cuyos objetivos se enmarcan en el desarrollo equilibrado de los cuatro eslabones de la cadena de valor: investigación, protección, conservación y socialización. Objetivos éstos orientados a promover un desarrollo social, cultural y económico sostenible referidos a un municipio rural de interior con apenas 3.000 habitantes. Con una trayectoria ininterrumpida de diecisiete años, el Proyecto Patrimonio ha conseguido conocer, proteger, conservar y reintegrar a la sociedad gran parte de su patrimonio, además de generar un amplio desarrollo cultural y social, y una incipiente reactivación económica con la generación de empleo directo y el aumento del turismo.