Hipoplasia tímica en pacientes pediátricos con enfermedad respiratoria

Hermes Fundora-Hernández, Sandier Tamayo-Gutiérrez, Jesús Rabaza-Pérez, Katia Rodríguez-Gutiérrez, Evelyn Milagros Antiguas-Valdés, Hermidia Ricardo-Pereira
{"title":"Hipoplasia tímica en pacientes pediátricos con enfermedad respiratoria","authors":"Hermes Fundora-Hernández, Sandier Tamayo-Gutiérrez, Jesús Rabaza-Pérez, Katia Rodríguez-Gutiérrez, Evelyn Milagros Antiguas-Valdés, Hermidia Ricardo-Pereira","doi":"10.20453/rmh.v34i3.4548","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de niños con hipoplasia del timo y enfermedad respiratoria en Cuba. Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en niños con edades comprendidas entre 1 y 6 años, de ambos sexos, atendidos en la consulta de Inmunología Pediátrica del Programa de Proyección Comunitaria del Municipio Arroyo Naranjo de La Habana o en la consulta de Inmunología Pediátrica del Hospital Materno Infantil Ángel Arturo Aballí Arellano del Municipio Arroyo Naranjo La Habana, entre los meses de septiembre 2019 y agosto 2022. Se incluyeron los niños con hipoplasia tímica y con antecedentes personales de enfermedad respiratoria infecciosa o no infecciosa diagnosticadas durante el período de estudio. Resultados: No se encontró relación entre la hipoplasia tímica y la edad o el sexo; se encontró mayor frecuencia de la hipoplasia tímica leve y moderada en niños con desarrollo de enfermedad respiratoria grave. Los factores con mayor frecuencia descritos en la enfermedad respiratoria complicada fueron la lactancia materna inefectiva, los antecedentes patológicos personales de atopia, el embarazode riesgo, la prematuridad, el humo de tabaco en el ambiente y la asistencia a círculo infantil o a casa de cuidado infantil. Conclusiones: El desarrollo de hipoplasia tímica no mostró relación con la edad y el sexo. Se describieron varias condiciones con mayor frecuencia en niños con hipoplasia tímica y con enfermedad respiratoria complicada.La frecuencia de la hipoplasia tímica leve y moderada fue mayor en los pacientes con enfermedad respiratoria grave.","PeriodicalId":31234,"journal":{"name":"Revista Medica Herediana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Medica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/rmh.v34i3.4548","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de niños con hipoplasia del timo y enfermedad respiratoria en Cuba. Material y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo en niños con edades comprendidas entre 1 y 6 años, de ambos sexos, atendidos en la consulta de Inmunología Pediátrica del Programa de Proyección Comunitaria del Municipio Arroyo Naranjo de La Habana o en la consulta de Inmunología Pediátrica del Hospital Materno Infantil Ángel Arturo Aballí Arellano del Municipio Arroyo Naranjo La Habana, entre los meses de septiembre 2019 y agosto 2022. Se incluyeron los niños con hipoplasia tímica y con antecedentes personales de enfermedad respiratoria infecciosa o no infecciosa diagnosticadas durante el período de estudio. Resultados: No se encontró relación entre la hipoplasia tímica y la edad o el sexo; se encontró mayor frecuencia de la hipoplasia tímica leve y moderada en niños con desarrollo de enfermedad respiratoria grave. Los factores con mayor frecuencia descritos en la enfermedad respiratoria complicada fueron la lactancia materna inefectiva, los antecedentes patológicos personales de atopia, el embarazode riesgo, la prematuridad, el humo de tabaco en el ambiente y la asistencia a círculo infantil o a casa de cuidado infantil. Conclusiones: El desarrollo de hipoplasia tímica no mostró relación con la edad y el sexo. Se describieron varias condiciones con mayor frecuencia en niños con hipoplasia tímica y con enfermedad respiratoria complicada.La frecuencia de la hipoplasia tímica leve y moderada fue mayor en los pacientes con enfermedad respiratoria grave.
儿科呼吸系统疾病患者胸腺发育不全
目的:确定古巴胸腺发育不全和呼吸系统疾病儿童的临床和流行病学特征。描述性研究材料和方法:回顾性在1 - 6岁儿童、男女,由从事免疫学协商社区外联方案的哈瓦那Arroyo Naranjo市医院儿科免疫学或查询市妇幼天使阿AballíArellano Arroyo Naranjo哈瓦那9月2019年8月至2022年。我们纳入了在研究期间诊断为胸腺发育不全和个人有传染性或非传染性呼吸道疾病病史的儿童。结果:胸腺发育不全与年龄、性别无关系;在患有严重呼吸系统疾病的儿童中,轻度和中度胸腺发育不全的发生率较高。在复杂呼吸道疾病中最常见的描述因素是母乳喂养无效、特应性个人病史、危险怀孕、早产、环境中的烟草烟雾以及参加儿童圈或托儿所。结论:胸腺发育不全的发展与年龄和性别无关。有几种情况最常出现在胸腺发育不全和复杂呼吸系统疾病的儿童中。在严重呼吸系统疾病患者中,轻度和中度胸腺发育不全发生率较高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
50
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信