Sentido Comunitario de la Coherencia en asentamientos informales: aprendizajes y reflexiones desde Medellín (Colombia)

Q3 Health Professions
Juan Camilo Molina Betancur, Eliana Martínez Herrera
{"title":"Sentido Comunitario de la Coherencia en asentamientos informales: aprendizajes y reflexiones desde Medellín (Colombia)","authors":"Juan Camilo Molina Betancur, Eliana Martínez Herrera","doi":"10.17151/hpsal.2022.27.1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el modelo de urbanización ha provocado un aumento de las inequidades sociales, transgrediendo los principios éticos de la justicia social y espacial. La Organización Mundial de la Salud ha identificado la urbanización como uno de los principales desafíos de salud pública del siglo XXI. Objetivo: comprender el sentido de la coherencia comunitario generado a través de los activos comunitarios para la salud en el asentamiento informal El Faro al nororiente de la ciudad de Medellín. Materiales y métodos: se realizó una investigación bajo una metodología de estudio de caso de alcance interpretativo, y un análisis narrativo de construcción de la explicación a partir de siete entrevistas semiestructuradas, dos talleres de fotovoz y un mapeo de activos comunitarios para la salud desarrollado entre 26 habitantes de Medellín. Resultados: desde el modelo salutogénico se reconoció el empoderamiento de la comunidad, porque les ha permitido enfrentar las resistencias del contexto, creando prácticas positivas y saludables. Estas prácticas han movilizado sus activos comunitarios, permitiendo el desarrollo de un importante Sentido Comunitario de la Coherencia, con el cual la comunidad enfrenta los desafíos de la vida y construye experiencias coherentes. Conclusiones: los habitantes han buscado encontrar soluciones que respondan a la situación de pobreza, en un proceso de abajo hacia arriba que ha buscado crear espacios significativos, un mayor sentido de pertenenciay una percepción de seguridad de habitar este territorio. Finalmente, cuanto mejor se conoce el entorno, mejor se conocen las comunidades entre sí y se preserva mejor la salud comunitaria y el bienestar social. ","PeriodicalId":32720,"journal":{"name":"Hacia la Promocion de la Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hacia la Promocion de la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Health Professions","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el modelo de urbanización ha provocado un aumento de las inequidades sociales, transgrediendo los principios éticos de la justicia social y espacial. La Organización Mundial de la Salud ha identificado la urbanización como uno de los principales desafíos de salud pública del siglo XXI. Objetivo: comprender el sentido de la coherencia comunitario generado a través de los activos comunitarios para la salud en el asentamiento informal El Faro al nororiente de la ciudad de Medellín. Materiales y métodos: se realizó una investigación bajo una metodología de estudio de caso de alcance interpretativo, y un análisis narrativo de construcción de la explicación a partir de siete entrevistas semiestructuradas, dos talleres de fotovoz y un mapeo de activos comunitarios para la salud desarrollado entre 26 habitantes de Medellín. Resultados: desde el modelo salutogénico se reconoció el empoderamiento de la comunidad, porque les ha permitido enfrentar las resistencias del contexto, creando prácticas positivas y saludables. Estas prácticas han movilizado sus activos comunitarios, permitiendo el desarrollo de un importante Sentido Comunitario de la Coherencia, con el cual la comunidad enfrenta los desafíos de la vida y construye experiencias coherentes. Conclusiones: los habitantes han buscado encontrar soluciones que respondan a la situación de pobreza, en un proceso de abajo hacia arriba que ha buscado crear espacios significativos, un mayor sentido de pertenenciay una percepción de seguridad de habitar este territorio. Finalmente, cuanto mejor se conoce el entorno, mejor se conocen las comunidades entre sí y se preserva mejor la salud comunitaria y el bienestar social. 
非正规住区一致性的社区意识:从麦德林(哥伦比亚)吸取的教训和反思
导言:城市化模式导致社会不平等加剧,违反了社会和空间正义的伦理原则。世界卫生组织已将城市化确定为21世纪的主要公共卫生挑战之一。目的:了解通过麦德林市东北部El Faro非正规定居点的社区卫生资产产生的社区一致性的意义。材料和方法:采用解释范围的案例研究方法进行研究,并根据7次半结构化访谈、2次摄影声音讲习班和在26名麦德林居民中开发的社区卫生资产地图,对解释的构建进行叙事分析。结果:从健康模式来看,社区的赋权得到了认可,因为它使他们能够面对环境的阻力,创造积极和健康的做法。这些做法调动了其社区资产,使社区能够发展重要的一致性意识,使社区能够应对生活的挑战,并建立一致的经验。结论:居民们一直在寻找应对贫困状况的解决方案,这是一个自下而上的过程,旨在创造有意义的空间,增强归属感和居住在这片领土上的安全感。最后,对环境的了解越多,社区之间的了解就越好,社区健康和社会福利得到更好的保护。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Hacia la Promocion de la Salud
Hacia la Promocion de la Salud Health Professions-Health Professions (miscellaneous)
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
18 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信