{"title":"Ideología y prejuicio en el discurso judicial: estudio de caso desde una crítica lingüística del derecho","authors":"Ricardo de Macedo Menna Barreto","doi":"10.22201/IIJ.24484873E.2020.159.15799","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo proponer una renovación de la crítica del derecho a partir de los Estudios críticos del discurso del lingüista holandés Teun A. van Dijk. El encuentro de estas dos perspectivas críticas puede permitir la apertura de un nuevo espacio teórico-metodológico, que llamamos “crítica lingüística del derecho”. Para ello, se revisan la crítica del derecho y las relaciones entre derecho y lenguaje, presentando también las características generales de los estudios críticos del discurso. Se parte del siguiente problema general (en este artículo evidenciado en un estudio de caso): ¿cómo evitar la propagación de ideologías judiciales que perpetúan relaciones de dominación social? Se plantea la hipótesis de que los estudios críticos del discurso pueden ayudar a la crítica del derecho contemporánea en el estudio y denuncia de casos en los que prevalece la dimensión ideológica ante la racionalidad judicial. En cuanto a la metodología, se realiza un estudio exploratorio interdisciplinario, combinando aspectos epistemológico-jurídicos, metodológico-lingüísticos y empírico-sociales, a partir de una revisión bibliográfica y un estudio de caso.","PeriodicalId":35147,"journal":{"name":"Boletin Mexicano de Derecho Comparado","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Mexicano de Derecho Comparado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/IIJ.24484873E.2020.159.15799","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo tiene como objetivo proponer una renovación de la crítica del derecho a partir de los Estudios críticos del discurso del lingüista holandés Teun A. van Dijk. El encuentro de estas dos perspectivas críticas puede permitir la apertura de un nuevo espacio teórico-metodológico, que llamamos “crítica lingüística del derecho”. Para ello, se revisan la crítica del derecho y las relaciones entre derecho y lenguaje, presentando también las características generales de los estudios críticos del discurso. Se parte del siguiente problema general (en este artículo evidenciado en un estudio de caso): ¿cómo evitar la propagación de ideologías judiciales que perpetúan relaciones de dominación social? Se plantea la hipótesis de que los estudios críticos del discurso pueden ayudar a la crítica del derecho contemporánea en el estudio y denuncia de casos en los que prevalece la dimensión ideológica ante la racionalidad judicial. En cuanto a la metodología, se realiza un estudio exploratorio interdisciplinario, combinando aspectos epistemológico-jurídicos, metodológico-lingüísticos y empírico-sociales, a partir de una revisión bibliográfica y un estudio de caso.