{"title":"“La naturaleza vencida por el hombre suscita dioses”: Eco-espiritualidad en el pensamiento ecológico de Luis Oyarzún","authors":"Arnaldo Enrique Donoso Aceituno","doi":"10.19053/01218530.n44.2022.14069","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo reflexiono sobre los vínculos entre pensamiento ecológico y espiritualidad en la escritura del intelectual chileno Luis Oyarzún (1920-1972). Parte de la prosa del autor exhibe las tensiones entre lo espiritual y lo secular en un contexto de crisis medioambiental. Propongo el término eco-espiritualidad para describir el ensamblaje de los dominios de lo ecológico y lo espiritual. El sujeto del diario y los ensayos de Oyarzún percibe la naturaleza material como sagrada y al ser humano como custodio o parte ínfima que puede fundirse con el todo. Examino dos prácticas tematizadas en la escritura de Oyarzún, el peregrinaje y el silencio, consumaciones de la experiencia eco-espiritual.","PeriodicalId":42123,"journal":{"name":"Palabra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01218530.n44.2022.14069","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo reflexiono sobre los vínculos entre pensamiento ecológico y espiritualidad en la escritura del intelectual chileno Luis Oyarzún (1920-1972). Parte de la prosa del autor exhibe las tensiones entre lo espiritual y lo secular en un contexto de crisis medioambiental. Propongo el término eco-espiritualidad para describir el ensamblaje de los dominios de lo ecológico y lo espiritual. El sujeto del diario y los ensayos de Oyarzún percibe la naturaleza material como sagrada y al ser humano como custodio o parte ínfima que puede fundirse con el todo. Examino dos prácticas tematizadas en la escritura de Oyarzún, el peregrinaje y el silencio, consumaciones de la experiencia eco-espiritual.