{"title":"De la ciudadanía suramericana al humanitarismo: el giro en la política y diplomacia migratoria ecuatoriana","authors":"J. Ramírez","doi":"10.21670/ref.2019061","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es examinar los cambios en la política y diplomacia migratoria en Ecuador al poner atención a las medidas implementadas a partir del incremento de arribos de migrantes venezolanos. Con la llegada al poder del presidente Lenín Moreno, en dicho país andino se pasó de un enfoque de derechos a uno de seguridad amparado en la figura del gobierno humanitario, donde se ve a los migrantes tanto como víctimas y como amenazas. Metodológicamente se realiza un análisis de los principales decretos emitidos desde 2018 y se apoya en fuentes cuantitativas sobre flujos y visas otorgadas hasta agosto de 2020. El texto deja ver cómo el gobierno utiliza la diplomacia migratoria como un elemento central de su política exterior tanto para acercarse a la agenda de Washington, alejarse del eje bolivariano —principalmente del gobierno de Venezuela— y conseguir fondos de la cooperación internacional para hacer frente a la llegada de migrantes.","PeriodicalId":43706,"journal":{"name":"Estudios Fronterizos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2020-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Fronterizos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21670/ref.2019061","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Abstract
El objetivo del artículo es examinar los cambios en la política y diplomacia migratoria en Ecuador al poner atención a las medidas implementadas a partir del incremento de arribos de migrantes venezolanos. Con la llegada al poder del presidente Lenín Moreno, en dicho país andino se pasó de un enfoque de derechos a uno de seguridad amparado en la figura del gobierno humanitario, donde se ve a los migrantes tanto como víctimas y como amenazas. Metodológicamente se realiza un análisis de los principales decretos emitidos desde 2018 y se apoya en fuentes cuantitativas sobre flujos y visas otorgadas hasta agosto de 2020. El texto deja ver cómo el gobierno utiliza la diplomacia migratoria como un elemento central de su política exterior tanto para acercarse a la agenda de Washington, alejarse del eje bolivariano —principalmente del gobierno de Venezuela— y conseguir fondos de la cooperación internacional para hacer frente a la llegada de migrantes.