I. Lozada-Martínez, Daniela Marcela Torres Llinás, Andrés Elías Llamas Nieves, M. G. Espiñeira
{"title":"Razones para estudiar un posgrado virtual en Medicina, en Colombia","authors":"I. Lozada-Martínez, Daniela Marcela Torres Llinás, Andrés Elías Llamas Nieves, M. G. Espiñeira","doi":"10.32997/RCB-2020-3044","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es bien sabido que la formación médica debido a su naturaleza es desarrollada cara a cara en lugares de entrenamiento tales como espacios clínicos o salas de simulación, lo cual debe ser complementado con textos guías y supervisión de un profesional experimentado (1). No obstante, esto no es estricta y literalmente necesario, existen ramas del área de la salud en las que se incluye la Medicina, donde es posible adquirir conocimientos de calidad mediante la educación virtual, ya que su contenido es en gran medida teórico, y las prácticas pueden llevarse a cabo a través de herramientas pedagógicas con el uso de tecnologías de la información y comunicación.","PeriodicalId":34802,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biomedicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biomedicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/RCB-2020-3044","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Es bien sabido que la formación médica debido a su naturaleza es desarrollada cara a cara en lugares de entrenamiento tales como espacios clínicos o salas de simulación, lo cual debe ser complementado con textos guías y supervisión de un profesional experimentado (1). No obstante, esto no es estricta y literalmente necesario, existen ramas del área de la salud en las que se incluye la Medicina, donde es posible adquirir conocimientos de calidad mediante la educación virtual, ya que su contenido es en gran medida teórico, y las prácticas pueden llevarse a cabo a través de herramientas pedagógicas con el uso de tecnologías de la información y comunicación.