Factores modificables asociados a la pérdida de donantes en un banco de leche humana

Q3 Medicine
Angela Marcela Jaramillo Ospina, Irene Acevedo Castaño, Nelly P Castillejo Padilla, Neyla R. Mazo Calle
{"title":"Factores modificables asociados a la pérdida de donantes en un banco de leche humana","authors":"Angela Marcela Jaramillo Ospina, Irene Acevedo Castaño, Nelly P Castillejo Padilla, Neyla R. Mazo Calle","doi":"10.15446/rsap.v25n1.104729","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nObjetivo Identificar los factores asociados al aumento del riesgo de perder donantes de leche humana (LH) en el banco de leche humana (BLH) del Hospital General de Medellín (HGM), Colombia durante 2014-2019.\nMetodología Se evaluaron 559 mujeres que contactaron al BLH para ser donantes de LH entre 2014-2019 según su clasificación como contacto apto o no apto para la donación. Se usó un modelo de regresión logística para analizar las variables asociadas a la clasificación de un contacto como no apto.\nResultados Del total de contactos que recibió el BLH, 8,8% (n=49) fueron clasificados como no aptos. Al comparar con los aptos, los contactos no aptos tuvieron 1,8 años menos de edad, el doble pertenecía a la modalidad exclusiva, el mayor porcentaje tenía leche de madre de prematuro o calostro, todos fueron clasificados como no aptos en los primeros años de funcionamiento del BLH, no contaban con una prueba diagnóstica para infecciones de transmisión sexual (ITS) durante el último año y 22,9% más tuvo diagnóstico de anemia en la gestación (P<0,05). Contactar al BLH entre 2014-2016 (OR=3,08; P=0,004) y pertenecer a la modalidad de donación exclusiva (OR=3,11; P=0,004), incrementó el riesgo de ser clasificado como contacto no apto para donar LH al BLH. La ausencia de una prueba diagnóstica de VIH y la presencia anemia fueron considerados factores de exclusión.\nConclusión Factores modificables incrementaron el riesgo de que una mujer con intención de donar LH al BLH no pudiera hacerlo. Identificarlos e intervenirlos permitiría incrementar el número de donadoras de los BLH.\n\n\n","PeriodicalId":21344,"journal":{"name":"Revista de salud publica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de salud publica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/rsap.v25n1.104729","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo Identificar los factores asociados al aumento del riesgo de perder donantes de leche humana (LH) en el banco de leche humana (BLH) del Hospital General de Medellín (HGM), Colombia durante 2014-2019. Metodología Se evaluaron 559 mujeres que contactaron al BLH para ser donantes de LH entre 2014-2019 según su clasificación como contacto apto o no apto para la donación. Se usó un modelo de regresión logística para analizar las variables asociadas a la clasificación de un contacto como no apto. Resultados Del total de contactos que recibió el BLH, 8,8% (n=49) fueron clasificados como no aptos. Al comparar con los aptos, los contactos no aptos tuvieron 1,8 años menos de edad, el doble pertenecía a la modalidad exclusiva, el mayor porcentaje tenía leche de madre de prematuro o calostro, todos fueron clasificados como no aptos en los primeros años de funcionamiento del BLH, no contaban con una prueba diagnóstica para infecciones de transmisión sexual (ITS) durante el último año y 22,9% más tuvo diagnóstico de anemia en la gestación (P<0,05). Contactar al BLH entre 2014-2016 (OR=3,08; P=0,004) y pertenecer a la modalidad de donación exclusiva (OR=3,11; P=0,004), incrementó el riesgo de ser clasificado como contacto no apto para donar LH al BLH. La ausencia de una prueba diagnóstica de VIH y la presencia anemia fueron considerados factores de exclusión. Conclusión Factores modificables incrementaron el riesgo de que una mujer con intención de donar LH al BLH no pudiera hacerlo. Identificarlos e intervenirlos permitiría incrementar el número de donadoras de los BLH.
与母乳库中供体损失相关的可修改因素
目的确定2014-2019年哥伦比亚麦德林总医院母乳库中与失去母乳捐赠者风险增加有关的因素。方法对559名在2014-2019年期间联系母乳捐赠者成为母乳捐赠者的妇女进行评估,根据她们是否适合捐赠。使用Logistic回归模型分析与将接触者分类为不适合的变量。结果在接受BLH的接触者总数中,8.8%(n=49)被归类为不适合。与适合的人相比,不适合接触的人年龄低1.8岁,两倍属于专属模式,绝大多数人有早产儿或初乳的母乳,所有人在BLH手术的头几年都被归类为不适合,在最后一年没有进行性传播感染的诊断测试,22.9%的人在怀孕期间被诊断出贫血(P<0.05)。在2014-2016年期间联系BLH(OR=3.08;p=0.004)并属于独家捐赠模式(OR=3.11;p=0.004),被归类为不适合向BLH捐赠LH的联系人的风险增加。缺乏艾滋病毒诊断测试和贫血被认为是排斥因素。结论可变因素增加了打算将LH捐赠给BLH的妇女无法这样做的风险。识别和干预它们将增加BLH捐赠者的数量。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista de salud publica
Revista de salud publica Medicine-Public Health, Environmental and Occupational Health
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
6 weeks
期刊介绍: The Revista de Salud Pública of the Universidad Nacional de Colombia is published every two months and circulates nationally and internationally, during the months of February, April, June, August, October and December. It is dedicated to disseminate the results of research and knowledge in the different fields and disciplines of public health, and to promote the exchange of opinions that allow strengthening the role of public health as a tool to improve the quality of life of the population. The Institute of Public Health is the academic unit in charge of the Journal of Public Health.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信