Estrategia de difusión de la nanotecnología: Enseñanza interdisciplinaria a profesores de educación primaria

IF 0.6 Q3 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES
Uniciencia Pub Date : 2022-01-31 DOI:10.15359/ru.36-1.3
Melissa Camacho-Elizondo, Diego Batista-Menezes, Rodrigo Mora-Bolaños, Jose-Roberto Vega-Baudrit, Gabriela Montes de Oca-Vásquez
{"title":"Estrategia de difusión de la nanotecnología: Enseñanza interdisciplinaria a profesores de educación primaria","authors":"Melissa Camacho-Elizondo, Diego Batista-Menezes, Rodrigo Mora-Bolaños, Jose-Roberto Vega-Baudrit, Gabriela Montes de Oca-Vásquez","doi":"10.15359/ru.36-1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue socializar los conceptos, aplicaciones y beneficios de la nanotecnología entre personal educador de las diferentes provincias de Costa Rica, para incrementar su aceptación y difusión del tema a los niños y niñas de educación primaria. Se realizó una convocatoria para seleccionar a sujetos educadores de distintas zonas del país. Se impartieron 5 talleres de capacitación en las siguientes localidades: Turrialba, Cahuita, Alajuela, Buenos Aires y Nicoya. En estos se abordaron temas fundamentales de la nanotecnología y sus aplicaciones, así como los aportes que se pueden ofrecer desde el punto de vista educativo. Los talleres se impartieron de manera presencial durante dos días completos, con exposición de charlas, actividades prácticas y discusiones. Además, se preparó material didáctico, como un afiche y un folleto informativo, y dos videos educativos alusivos a la nanotecnología. Se logró capacitar a 98 sujetos educadores, 87 % hombres y 13 % mujeres, de distintas provincias del país. Los resultados de las evaluaciones de los talleres fueron buenos, en términos del conocimiento adquirido con un promedio de calificación de un 57,30 %, comparado con un 5,10 % alcanzado antes de iniciar la capacitación. Este proyecto, contribuyó a fortalecer el conocimiento de los educadores sobre la nanotecnología y sus aplicaciones; además, se dieron a conocer proyectos de investigación nacionales e internacionales relativos a la nanotecnología. Lo anterior permitirá que los educadores sean capaces de transmitir los nuevos conocimientos a la población estudiantil, y se conviertan en multiplicadores del conocimiento.","PeriodicalId":42209,"journal":{"name":"Uniciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Uniciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/ru.36-1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El objetivo de la investigación fue socializar los conceptos, aplicaciones y beneficios de la nanotecnología entre personal educador de las diferentes provincias de Costa Rica, para incrementar su aceptación y difusión del tema a los niños y niñas de educación primaria. Se realizó una convocatoria para seleccionar a sujetos educadores de distintas zonas del país. Se impartieron 5 talleres de capacitación en las siguientes localidades: Turrialba, Cahuita, Alajuela, Buenos Aires y Nicoya. En estos se abordaron temas fundamentales de la nanotecnología y sus aplicaciones, así como los aportes que se pueden ofrecer desde el punto de vista educativo. Los talleres se impartieron de manera presencial durante dos días completos, con exposición de charlas, actividades prácticas y discusiones. Además, se preparó material didáctico, como un afiche y un folleto informativo, y dos videos educativos alusivos a la nanotecnología. Se logró capacitar a 98 sujetos educadores, 87 % hombres y 13 % mujeres, de distintas provincias del país. Los resultados de las evaluaciones de los talleres fueron buenos, en términos del conocimiento adquirido con un promedio de calificación de un 57,30 %, comparado con un 5,10 % alcanzado antes de iniciar la capacitación. Este proyecto, contribuyó a fortalecer el conocimiento de los educadores sobre la nanotecnología y sus aplicaciones; además, se dieron a conocer proyectos de investigación nacionales e internacionales relativos a la nanotecnología. Lo anterior permitirá que los educadores sean capaces de transmitir los nuevos conocimientos a la población estudiantil, y se conviertan en multiplicadores del conocimiento.
纳米技术传播战略:小学教师跨学科教学
这项研究的目的是在哥斯达黎加不同省份的教育人员中使纳米技术的概念、应用和好处社会化,以增加他们对这一主题的接受和向小学儿童传播。召开了一次会议,从该国不同地区选择教育主题。在以下地点举办了5次培训讲习班:图里亚尔巴、卡韦塔、阿拉胡埃拉、布宜诺斯艾利斯和尼科亚。这些会议讨论了纳米技术及其应用的基本问题,以及从教育角度可以提供的投入。讲习班为期两天,包括讲座、实际活动和讨论。此外,还制作了一张海报和一本信息小册子等教学材料,以及两段与纳米技术有关的教育视频。来自全国不同省份的98名教育工作者(87%为男性,13%为女性)接受了培训。就所获得的知识而言,讲习班的评估结果良好,平均得分为57.30%,而培训开始前为5.10%。该项目有助于加强教育工作者对纳米技术及其应用的了解;此外,还公布了与纳米技术有关的国家和国际研究项目。这将使教育工作者能够向学生群体传播新知识,并成为知识的倍增者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Uniciencia
Uniciencia MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
49
审稿时长
40 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信