Normas que regulan la gestión de clases virtuales de matemáticas en el contexto COVID-19

IF 0.6 Q3 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES
Uniciencia Pub Date : 2021-07-31 DOI:10.15359/ru.35-2.21
Cristina N. Peña, L. Pino-Fan, Adriana Assis
{"title":"Normas que regulan la gestión de clases virtuales de matemáticas en el contexto COVID-19","authors":"Cristina N. Peña, L. Pino-Fan, Adriana Assis","doi":"10.15359/ru.35-2.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de las normas que regulan la gestión de clases y negociación de aprendizajes es uno de los temas que ha sido de interés para la comunidad de investigación en educación matemática. En la actualidad, en el contexto de virtualidad motivado por la pandemia por Covid-19, es necesario estudiar el tipo de normas que emergen y regulan las interacciones que se suscitan en las clases de matemáticas. En este artículo, se presentan los resultados de un estudio en el que se caracterizan las normas que regulan la gestión de clases de geometría, de enseñanza media, las cuales se desarrollan de forma virtual. Como referente teórico se considera el modelo de análisis didáctico que propone el enfoque ontosemiótico (EOS) y, particularmente, las nociones de prácticas del profesor de matemáticas y el sistema de clasificación de normas. La investigación se desarrolla desde un paradigma cualitativo-naturalista, dado que se analizan dos clases sobre relaciones métricas en las circunferencias, impartidas a estudiantes chilenos de tercero de enseñanza media (15-16 años). Como conclusión, se logran caracterizar las normas que regulan los procesos de interacción en un aula virtual, se muestra la adaptabilidad de docentes en un contexto excepcional-virtual de clases, donde instaura normas y las cambia cuando es necesario para garantizar la optimización de los aprendizajes de sus estudiantes.","PeriodicalId":42209,"journal":{"name":"Uniciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Uniciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/ru.35-2.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

El estudio de las normas que regulan la gestión de clases y negociación de aprendizajes es uno de los temas que ha sido de interés para la comunidad de investigación en educación matemática. En la actualidad, en el contexto de virtualidad motivado por la pandemia por Covid-19, es necesario estudiar el tipo de normas que emergen y regulan las interacciones que se suscitan en las clases de matemáticas. En este artículo, se presentan los resultados de un estudio en el que se caracterizan las normas que regulan la gestión de clases de geometría, de enseñanza media, las cuales se desarrollan de forma virtual. Como referente teórico se considera el modelo de análisis didáctico que propone el enfoque ontosemiótico (EOS) y, particularmente, las nociones de prácticas del profesor de matemáticas y el sistema de clasificación de normas. La investigación se desarrolla desde un paradigma cualitativo-naturalista, dado que se analizan dos clases sobre relaciones métricas en las circunferencias, impartidas a estudiantes chilenos de tercero de enseñanza media (15-16 años). Como conclusión, se logran caracterizar las normas que regulan los procesos de interacción en un aula virtual, se muestra la adaptabilidad de docentes en un contexto excepcional-virtual de clases, donde instaura normas y las cambia cuando es necesario para garantizar la optimización de los aprendizajes de sus estudiantes.
COVID-19背景下虚拟数学课管理规则
研究班级管理和学习谈判的规则是数学教育研究界感兴趣的问题之一。目前,在新冠疫情引发的虚拟化背景下,有必要研究出现并规范数学课堂互动的规则类型。本文介绍了一项研究的结果,该研究描述了以虚拟方式开发的中学几何课堂管理规则。以本体论方法提出的教学分析模型为理论参考,特别是数学教师的实践概念和规则分类系统。这项研究是从定性-自然主义的范式中进行的,因为分析了两堂关于圆周度量关系的课程,这些课程是为智利三年级(15-16岁)的学生开设的。最后,成功地描述了规范虚拟教室互动过程的规则,展示了教师在特殊的虚拟课堂环境中的适应性,在这种环境中,他制定了规则,并在必要时修改了规则,以确保优化学生的学习。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Uniciencia
Uniciencia MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
49
审稿时长
40 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信