{"title":"La revocatoria de mandato a nivel subnacional en Argentina: normativa y casos","authors":"M. Eberhardt","doi":"10.22201/IIJ.24484881E.2020.42.14341","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Argentina, la revocatoria de mandato solo existe en algunas regulaciones subnacionales pero no en la Constitución nacional. Ello explica la multiplicidad y diversidad de formas y requisitos que dicho mecanismo adquiere en las distintas normas provinciales, municipales y locales. Tal situación hace complejo y desalienta su abordaje, atentando contra todo intento de desplegar una mirada comparativa, en forma simultánea y conjunta, a lo largo del territorio. Por ese motivo, el estudio de tal herramienta de participación ciudadana suele fragmentarse en investigaciones parciales de casos, en este país, con una perspectiva particular y aislada de los demás distritos. Se pierde así la posibilidad de hallar elementos similares y diferentes que aporten a una mejor comprensión, no solo del diseño y resultados de la revocatoria a escala micro, sino también de su desempeño general a nivel macro. Reducir esa deuda pendiente para la Argentina es el objetivo de este trabajo.","PeriodicalId":53510,"journal":{"name":"Cuestiones Constitucionales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones Constitucionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/IIJ.24484881E.2020.42.14341","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
En Argentina, la revocatoria de mandato solo existe en algunas regulaciones subnacionales pero no en la Constitución nacional. Ello explica la multiplicidad y diversidad de formas y requisitos que dicho mecanismo adquiere en las distintas normas provinciales, municipales y locales. Tal situación hace complejo y desalienta su abordaje, atentando contra todo intento de desplegar una mirada comparativa, en forma simultánea y conjunta, a lo largo del territorio. Por ese motivo, el estudio de tal herramienta de participación ciudadana suele fragmentarse en investigaciones parciales de casos, en este país, con una perspectiva particular y aislada de los demás distritos. Se pierde así la posibilidad de hallar elementos similares y diferentes que aporten a una mejor comprensión, no solo del diseño y resultados de la revocatoria a escala micro, sino también de su desempeño general a nivel macro. Reducir esa deuda pendiente para la Argentina es el objetivo de este trabajo.