Formación continua de docentes de Media Superior en el área de lectoescritura. Una revisión sistemática

Andrea Berenice Padilla Contreras, Eloísa Alcocer Vázquez
{"title":"Formación continua de docentes de Media Superior en el área de lectoescritura. Una revisión sistemática","authors":"Andrea Berenice Padilla Contreras, Eloísa Alcocer Vázquez","doi":"10.22458/ie.v25i38.4206","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las prácticas letradas están en constante transformación en la era digital. Por lo tanto, los docentes requieren de constante actualización para responder a nuevos retos y escenarios al enseñar y convivir con una competencia básica y transversal como es la lectoescritura. Este trabajo presenta una revisión sistemática que analiza el estado de investigación en los últimos once años (2010-2021) en Iberoamérica y Norteamérica en cuestión a la formación docente en lectoescritura en el nivel de Educación Media Superior (EMS). Se siguió el protocolo PRISMA y se establecieron criterios de inclusión y exclusión, así como se hizo una búsqueda en bases de datos tanto cerradas como abiertas tales como ERIC, Academic Search, Dialnet, entre otras. Los resultados demuestran que entre las necesidades de formación de los docentes de EMS se encuentra un énfasis en el desarrollo de competencias docentes genéricas como lo es la habilidad comunicativa y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En los cursos de formación, sobresale el uso de la promoción de la lectura personal como un acto de autorreflexión y construcción de identidades lectoras; con igual importancia se detectaron los espacios de diálogo para promover trabajo colaborativo entre docentes que supere una visión individualista en la docencia. Se concluye que es importante considerar en el área de formación las plataformas emergentes y los nuevos formatos de las prácticas de lectura y escritura propias del siglo XXI para integrarlas dentro del ámbito de la escuela y motivar el desarrollo de esta competencia en el nivel de EMS.","PeriodicalId":30804,"journal":{"name":"Innovaciones Educativas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Innovaciones Educativas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/ie.v25i38.4206","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las prácticas letradas están en constante transformación en la era digital. Por lo tanto, los docentes requieren de constante actualización para responder a nuevos retos y escenarios al enseñar y convivir con una competencia básica y transversal como es la lectoescritura. Este trabajo presenta una revisión sistemática que analiza el estado de investigación en los últimos once años (2010-2021) en Iberoamérica y Norteamérica en cuestión a la formación docente en lectoescritura en el nivel de Educación Media Superior (EMS). Se siguió el protocolo PRISMA y se establecieron criterios de inclusión y exclusión, así como se hizo una búsqueda en bases de datos tanto cerradas como abiertas tales como ERIC, Academic Search, Dialnet, entre otras. Los resultados demuestran que entre las necesidades de formación de los docentes de EMS se encuentra un énfasis en el desarrollo de competencias docentes genéricas como lo es la habilidad comunicativa y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En los cursos de formación, sobresale el uso de la promoción de la lectura personal como un acto de autorreflexión y construcción de identidades lectoras; con igual importancia se detectaron los espacios de diálogo para promover trabajo colaborativo entre docentes que supere una visión individualista en la docencia. Se concluye que es importante considerar en el área de formación las plataformas emergentes y los nuevos formatos de las prácticas de lectura y escritura propias del siglo XXI para integrarlas dentro del ámbito de la escuela y motivar el desarrollo de esta competencia en el nivel de EMS.
在阅读和写作领域对高中教师进行持续培训。系统回顾
在数字时代,法律实践正在不断变化。因此,教师需要不断更新,以应对教学中的新挑战和新情况,并与阅读写作等核心和跨领域能力共存。本文对伊比利亚-美洲和北美过去11年(2010-2021年)关于高中英语写作教学培训的研究状况进行了系统回顾。遵循了Prisma协议,制定了纳入和排除标准,并在Eric、Academic Search、Dialnet等封闭和开放的数据库中进行了搜索。结果表明,EMS教师的培训需求包括强调培养通用教学技能,如沟通技能和使用信息和通信技术。在培训课程中,强调将促进个人阅读作为自我反思和建立读者身份的行为;同样重要的是,确定了对话空间,以促进教师之间超越个人主义教学观的合作工作。得出的结论是,重要的是在培训领域考虑到21世纪特有的新兴平台和新的阅读和写作练习形式,以便将其纳入学校范围,并在EMS层面促进这一能力的发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
43
审稿时长
7 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信