Angie Nicole Peñuela Suárez, Fabio Andrés Manrique, Paula Daniel Pérez Espinel, D. V. Rey Rodríguez, María Camila Sotomonte Flórez
{"title":"Factores asociados a retinopatía en diabetes mellitus","authors":"Angie Nicole Peñuela Suárez, Fabio Andrés Manrique, Paula Daniel Pérez Espinel, D. V. Rey Rodríguez, María Camila Sotomonte Flórez","doi":"10.19052/sv.vol18.iss1.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación fue identificar, a través de la búsqueda de la literatura, factores asociados que afectan a la población que padece retinopatía diabética (RD). Para esto, se realizó una búsqueda electrónica de artículos científicos en las bases de datos Medline (PubMed) y LILACS, utilizando descriptores DeCS, donde de incluyeron palabras claves como factores de riesgo, diabetes y retinopatía. Como resultado, se identificaron 9 estudios, en donde los factores asociados a RD en la población con diabetes mellitus fue dislipidemia, control glucémico, área rural, hipertensión arterial, duración de la diabetes, tabaquismo, obesidad, índice de masa corporal (IMC), hemoglobina glicosilada (HbA1) y preeclampsia. Se concluyó que, en general, la hiperglucemia, la dislipidemia y la hipertensión se combinan con la duración de la diabetes para definir la fisiopatología que subyace la retinopatía diabética. De esta manera, el adecuado y equilibrado control glucémico y de la presión arterial es el factor más relevante para reducir el riesgo en la progresión de la enfermedad microvascular retinal","PeriodicalId":31094,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","volume":"18 1","pages":"13-14"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnologia para la Salud Visual y Ocular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19052/sv.vol18.iss1.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El propósito de esta investigación fue identificar, a través de la búsqueda de la literatura, factores asociados que afectan a la población que padece retinopatía diabética (RD). Para esto, se realizó una búsqueda electrónica de artículos científicos en las bases de datos Medline (PubMed) y LILACS, utilizando descriptores DeCS, donde de incluyeron palabras claves como factores de riesgo, diabetes y retinopatía. Como resultado, se identificaron 9 estudios, en donde los factores asociados a RD en la población con diabetes mellitus fue dislipidemia, control glucémico, área rural, hipertensión arterial, duración de la diabetes, tabaquismo, obesidad, índice de masa corporal (IMC), hemoglobina glicosilada (HbA1) y preeclampsia. Se concluyó que, en general, la hiperglucemia, la dislipidemia y la hipertensión se combinan con la duración de la diabetes para definir la fisiopatología que subyace la retinopatía diabética. De esta manera, el adecuado y equilibrado control glucémico y de la presión arterial es el factor más relevante para reducir el riesgo en la progresión de la enfermedad microvascular retinal