{"title":"Medición de la Desigualdad de Ingresos según el Ingreso Relativo: Fundamentos, Simulación y Cálculo para el Perú, 2004 – 2017","authors":"Eloy Avalos","doi":"10.25097/rep.n37.2023.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Proponer un índice de medición de la desigualdad de ingresos basado en el concepto de ingreso relativo de los receptores y realizar simulaciones. El índice está referenciado en medidas estadísticas descriptivas; así como fundamentado en un marco de la teoría del bienestar social. Se presenta la fundamentación analítica del índice de medida de la desigualdad resumido en la media geométrica y la media aritmética como expresiones del bienestar efectivo y máximo respectivamente. El índice propuesto puede presentar problemas si existen perceptores con ingreso cero; sin embargo puede aproximarse si se trabaja con cuantiles. Además, incumple ciertas propiedades deseables de los índices de desigualdad, sin embargo es una medida de la desigualdad basada en estadísticos descriptivos bajo un marco normativo. El índice presenta un buen performance midiendo la desigualdad en las simulaciones bajo las distribuciones de Pareto, log normal y log logística. Asimismo presenta una elevada correlación con el índice de Gini.","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n37.2023.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Proponer un índice de medición de la desigualdad de ingresos basado en el concepto de ingreso relativo de los receptores y realizar simulaciones. El índice está referenciado en medidas estadísticas descriptivas; así como fundamentado en un marco de la teoría del bienestar social. Se presenta la fundamentación analítica del índice de medida de la desigualdad resumido en la media geométrica y la media aritmética como expresiones del bienestar efectivo y máximo respectivamente. El índice propuesto puede presentar problemas si existen perceptores con ingreso cero; sin embargo puede aproximarse si se trabaja con cuantiles. Además, incumple ciertas propiedades deseables de los índices de desigualdad, sin embargo es una medida de la desigualdad basada en estadísticos descriptivos bajo un marco normativo. El índice presenta un buen performance midiendo la desigualdad en las simulaciones bajo las distribuciones de Pareto, log normal y log logística. Asimismo presenta una elevada correlación con el índice de Gini.