{"title":"La elección paradigmática del homónimo parasitario: Entre la economía lingüística y los principios pragmáticos","authors":"Bertha Guzmán Velasco","doi":"10.46744/bapl.201802.013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Saussure estableció en el Curso de lingüística general que todas las unidades (fonológicas, morfológicas, semánticas, etc.) de una lengua están vinculadas entre sí formalmente por medio de dos tipos de relaciones: relaciones asociativas y relaciones sintagmáticas. Las primeras comparten una función lingüística y se distinguen por ser sustituibles en la cadena hablada o escrita —son relaciones verticales o en ausencia—. Por otro lado, la linealidad del signo lingüístico lo lleva a establecer relaciones sintagmáticas, aquí los elementos adquieren un valor comunicativo de acuerdo con los términos que les preceden o suceden. Las relaciones sintagmáticas son de tipo horizontal o en presencia.","PeriodicalId":34577,"journal":{"name":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46744/bapl.201802.013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Saussure estableció en el Curso de lingüística general que todas las unidades (fonológicas, morfológicas, semánticas, etc.) de una lengua están vinculadas entre sí formalmente por medio de dos tipos de relaciones: relaciones asociativas y relaciones sintagmáticas. Las primeras comparten una función lingüística y se distinguen por ser sustituibles en la cadena hablada o escrita —son relaciones verticales o en ausencia—. Por otro lado, la linealidad del signo lingüístico lo lleva a establecer relaciones sintagmáticas, aquí los elementos adquieren un valor comunicativo de acuerdo con los términos que les preceden o suceden. Las relaciones sintagmáticas son de tipo horizontal o en presencia.