{"title":"Entre Asensios y Diarras. El Athletic Bilbao y la construcción de identidades","authors":"Fernando Gutiérrez-Chico","doi":"10.17979/RELASO.2018.8.3.3338","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El fichaje de Youssuf Diarra (nacido en Malí y llegado a Navarra con 17 años) para las categorías inferiores y el rechazo a Marco Asensio (hijo de vasco) por parte del Athletic Club han reabierto el eterno debate sobre su particular política de jugadores. Los límites de su singular interpretación de lo vasco radican en la enculturación vía cantera (modelo cívico) y el parentesco (modelo étnico). En este contexto, se busca analizar y contribuir en la discusión de la construcción de identidades mediante el caso práctico del equipo bilbaíno. Para ello se ha llevado a cabo una revisión literaria de las publicaciones en torno a la entidad vizcaína, tanto académicas como periodísticas. Asimismo, se ha realizado una etnografía con 10 aficionados no vascos a los que se les han hecho entrevistas semiestructuradas.","PeriodicalId":92847,"journal":{"name":"Revista latina de sociologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista latina de sociologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/RELASO.2018.8.3.3338","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El fichaje de Youssuf Diarra (nacido en Malí y llegado a Navarra con 17 años) para las categorías inferiores y el rechazo a Marco Asensio (hijo de vasco) por parte del Athletic Club han reabierto el eterno debate sobre su particular política de jugadores. Los límites de su singular interpretación de lo vasco radican en la enculturación vía cantera (modelo cívico) y el parentesco (modelo étnico). En este contexto, se busca analizar y contribuir en la discusión de la construcción de identidades mediante el caso práctico del equipo bilbaíno. Para ello se ha llevado a cabo una revisión literaria de las publicaciones en torno a la entidad vizcaína, tanto académicas como periodísticas. Asimismo, se ha realizado una etnografía con 10 aficionados no vascos a los que se les han hecho entrevistas semiestructuradas.