Erika Caballero, Luisa Moreno Sepulveda, V. A. Pereira
{"title":"Digital literacy and care for the environment: a current need","authors":"Erika Caballero, Luisa Moreno Sepulveda, V. A. Pereira","doi":"10.35168/2175-2613.utp.pens_ed.2022.vol17.n47.pp53-70","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN \nLa alfabetización digital fue necesaria para poder realizar durante la pandemia la formación de estudiantes universitaria en modalidad virtual o hibrida, esta generación actual participante de una comunidad global posee muchas herramientas para el uso de las tecnologías de información y comunicación, sin embargo, no se observa en carreras de salud un manejo desde la mirada del cuidado humano y del ambiente. Este estudio pretende reflexionar acerca de la alfabetización digital de la ciencia del cuidado humano y del ambiente, desde la perspectiva de la teoría de cuidado unitario de Jean Watson y de la teoría Ecocosmocena de Vilmar Alves Pereira. Se utiliza un enfoque transformador y unitario del cuidado, los análisis resultantes indican que esta lectura permite discutir la necesidad de alfabetizar en estas temáticas y abre nuevas perspectivas de cuidado más allá de los modelos tradicionales de la disciplina de enfermería.","PeriodicalId":33445,"journal":{"name":"Cadernos de Pesquisa Pensamento Educacional","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos de Pesquisa Pensamento Educacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35168/2175-2613.utp.pens_ed.2022.vol17.n47.pp53-70","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
RESUMEN
La alfabetización digital fue necesaria para poder realizar durante la pandemia la formación de estudiantes universitaria en modalidad virtual o hibrida, esta generación actual participante de una comunidad global posee muchas herramientas para el uso de las tecnologías de información y comunicación, sin embargo, no se observa en carreras de salud un manejo desde la mirada del cuidado humano y del ambiente. Este estudio pretende reflexionar acerca de la alfabetización digital de la ciencia del cuidado humano y del ambiente, desde la perspectiva de la teoría de cuidado unitario de Jean Watson y de la teoría Ecocosmocena de Vilmar Alves Pereira. Se utiliza un enfoque transformador y unitario del cuidado, los análisis resultantes indican que esta lectura permite discutir la necesidad de alfabetizar en estas temáticas y abre nuevas perspectivas de cuidado más allá de los modelos tradicionales de la disciplina de enfermería.