{"title":"La Égloga de la Tragicomedia de Calisto y Melibea de Pedro Manuel de Urrea y la tradición impresa de La Celestina en la primera década del siglo XVI","authors":"Enrique Galé Casajús","doi":"10.7203/celestinesca.46.23858","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pedro Manuel de Urrea, señor de Trasmoz, publicó su Égloga con la versificación del inicio del Auto Primero de La Celestina en su Cancionero de 1513. El análisis de la técnica compositiva de Urrea, el estudio pormenorizado de su biografía y una detallada comparación con los testimonios más antiguos conservados de la Tragicomedia permiten situar con bastante precisión en el stemma de la obra de Rojas el ejemplar que el señor de Urrea estaba manejando y algunas de las particularidades de esa edición, hoy desconocida pero similar a la que utilizó Alfonso Ordóñez para su traducción al italiano.","PeriodicalId":34546,"journal":{"name":"Celestinesca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Celestinesca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/celestinesca.46.23858","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Pedro Manuel de Urrea, señor de Trasmoz, publicó su Égloga con la versificación del inicio del Auto Primero de La Celestina en su Cancionero de 1513. El análisis de la técnica compositiva de Urrea, el estudio pormenorizado de su biografía y una detallada comparación con los testimonios más antiguos conservados de la Tragicomedia permiten situar con bastante precisión en el stemma de la obra de Rojas el ejemplar que el señor de Urrea estaba manejando y algunas de las particularidades de esa edición, hoy desconocida pero similar a la que utilizó Alfonso Ordóñez para su traducción al italiano.