{"title":"Del paradigma codicial al paradigma constitucional","authors":"Jorge Castro-Trapote","doi":"10.15581/016.124.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La etapa del legicentrismo o del codicentrismo ha sido superada por la età dei diritti a la que ha contribuido el retorno del derecho natural después de la II Guerra Mundial. Teóricamente, la ley no ha ocupado el centro en el derecho canónico por la innegable vigencia del ius divinum, aunque el paradigma codicial ha desencadenado una experiencia canónica dependientemente casi exclusivamente del texto legal. Si fue descartada la canonizatio teórica, el paradigma codicial ha supuesto una cierta canonizatio práctica en la vida jurídica de la Iglesia. La edad de los derechos ha transformado el constitucionalismo en la segunda mitad del siglo XX, ha matizado profundamente el llamado paleopositivismo, ha dado lugar al iusmoralismo y ha difuminado la frontera entre iusnaturalismo y iuspositivismo. Para aclarar estas cuestiones se acude a un debate fundamental que ha condicionado la historia del derecho y del derecho canónico hasta nuestros días: iusvoluntarismo o iusrealismo. Después de examinar algunos paradigmas insuficientes y sus causas en el derecho canónico, el autor señala el paradigma constitucional como el más acorde para canalizar y continuar la tradición canónica y la misión de la Iglesia.","PeriodicalId":42987,"journal":{"name":"Ius Canonicum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Canonicum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/016.124.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La etapa del legicentrismo o del codicentrismo ha sido superada por la età dei diritti a la que ha contribuido el retorno del derecho natural después de la II Guerra Mundial. Teóricamente, la ley no ha ocupado el centro en el derecho canónico por la innegable vigencia del ius divinum, aunque el paradigma codicial ha desencadenado una experiencia canónica dependientemente casi exclusivamente del texto legal. Si fue descartada la canonizatio teórica, el paradigma codicial ha supuesto una cierta canonizatio práctica en la vida jurídica de la Iglesia. La edad de los derechos ha transformado el constitucionalismo en la segunda mitad del siglo XX, ha matizado profundamente el llamado paleopositivismo, ha dado lugar al iusmoralismo y ha difuminado la frontera entre iusnaturalismo y iuspositivismo. Para aclarar estas cuestiones se acude a un debate fundamental que ha condicionado la historia del derecho y del derecho canónico hasta nuestros días: iusvoluntarismo o iusrealismo. Después de examinar algunos paradigmas insuficientes y sus causas en el derecho canónico, el autor señala el paradigma constitucional como el más acorde para canalizar y continuar la tradición canónica y la misión de la Iglesia.
法律中心主义或法律中心主义的阶段已经被eta dei diritti所取代,这是第二次世界大战后自然法的回归所做出的贡献。从理论上讲,法律并没有占据教会法的中心,因为不可否认的神性的有效性,尽管法典范式已经释放了一种几乎完全依赖于法律文本的教会经验。虽然理论上的封圣被抛弃了,但法典范式在教会的法律生活中意味着某种实际的封圣。权利时代在20世纪下半叶改变了宪政,深刻地模糊了所谓的古实证主义,产生了道德主义,模糊了自然主义和实证主义之间的界限。为了澄清这些问题,我们求助于一场基本的辩论,这场辩论制约了法律和教会法的历史,直到今天:意志主义还是现实主义。在考察了教会法中一些不充分的范式及其原因后,作者指出宪法范式最适合引导和延续教会的规范传统和使命。
期刊介绍:
Ius Canonicum is a general journal about canon and ecclesiastical law. It publishes academic articles that have been submitted to a peer review process and are related to all areas of canon law, legislation issued by the Holy See, the activity of the Pontifical council for Legislative Texts and rulings by the courts of the Holy See, with appropriate commentary. Each volume has a section on reviews and chronicles concerning case law, legislation and academic meetings.