R. Silva, M. Hamdan, R. Erazo, F. Chuchuca, K. Escobar
{"title":"Flujo de fluido MHD a través de un medio poroso de permeabilidad periódica","authors":"R. Silva, M. Hamdan, R. Erazo, F. Chuchuca, K. Escobar","doi":"10.29076/issn.2528-7737vol15iss39.2022pp1-13p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se ha considerado el flujo totalmente desarrollado de un fluido magneto-reológico\n a través de un medio poroso no isotrópico delimitado por placas paralelas bajo el efecto\n de un campo magnético externo. La permeabilidad se toma como una función periódica de la\n dirección transversal al flujo. La ecuación Darcy-Brinkman-Lapwood-Lorentz para el flujo\n de fluidos en medios porosos se ha utilizado y resuelto en condiciones de frontera no\n deslizante por el método de series de potencia y los resultados han sido validados por\n el método numérico del disparo. Por último, el análisis de los resultados se hace sobre\n la influencia en la velocidad, flujo volumétrico y el esfuerzo de deformación del fluido\n en la pared teniendo en cuenta la relación de viscosidad efectiva de Ochoa-Tapia y\n Whitaker.","PeriodicalId":41371,"journal":{"name":"Ciencia UNEMI","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol15iss39.2022pp1-13p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se ha considerado el flujo totalmente desarrollado de un fluido magneto-reológico
a través de un medio poroso no isotrópico delimitado por placas paralelas bajo el efecto
de un campo magnético externo. La permeabilidad se toma como una función periódica de la
dirección transversal al flujo. La ecuación Darcy-Brinkman-Lapwood-Lorentz para el flujo
de fluidos en medios porosos se ha utilizado y resuelto en condiciones de frontera no
deslizante por el método de series de potencia y los resultados han sido validados por
el método numérico del disparo. Por último, el análisis de los resultados se hace sobre
la influencia en la velocidad, flujo volumétrico y el esfuerzo de deformación del fluido
en la pared teniendo en cuenta la relación de viscosidad efectiva de Ochoa-Tapia y
Whitaker.